Córdoba
03 Oct
  • TODOS QUEREMOS ALGO

    Richard Linklater. EEUU. 2016. 116 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Club de cine

    TODOS QUEREMOS ALGO

    Sinopsis:

    Jake llega a la Universidad de Texas en su deportivo, con las ventanillas bajadas y la música a todo volumen. Quedan sólo unos días para que arranque el curso, pero piensa aprovecharlos conociendo chicas, yendo a fiestas y haciendo amigos. Secuela espiritual de Dazed and Confused, ambientada en los años 80. Los protagonistas, un grupo de jugadores de béisbol a punto de ingresar en la Universidad, son conscientes de que las obligaciones de la edad adulta son ya ineludibles.


    Película seleccionada por Santiago Gallego

    Sesiones:

      03 octubre a las 20:30h Córdoba -
04 Oct
  • MUDAR DE VIDA

    Paulo Rocha. Portugal. 1966. 94 min. ByN. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Paulo Rocha

    MUDAR DE VIDA

    Sinopsis:

    La lucha por la supervivencia, contra el mar y la tradición, marcan un conflicto amoroso y una pasión que renace.

    Sesiones:

      04 octubre a las 18:00h Córdoba - Josefina Molina
  • EL ÁRBOL, EL ALCALDE Y LA MEDIATECA

    Eric Rohmer. Francia. 1993. 110 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Octubre Urbano

    EL ÁRBOL, EL ALCALDE Y LA MEDIATECA

    Sinopsis:

    El alcalde de un pequeño pueblo quiere construir un gran complejo deportivo-cultural en unos terrenos cercanos al pueblo. Cuando todo parece seguir su cauce normal, comienzan a surgir infinidad de pequeños problemas, presiones de uno y otro bando y cuestiones políticas que ponen en peligro el proyecto.

    Sesiones:

      04 octubre a las 19:00h Córdoba -
      05 octubre a las 18:00h Córdoba -
05 Oct
  • EL ÁRBOL, EL ALCALDE Y LA MEDIATECA

    Eric Rohmer. Francia. 1993. 110 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Octubre Urbano

    EL ÁRBOL, EL ALCALDE Y LA MEDIATECA

    Sinopsis:

    El alcalde de un pequeño pueblo quiere construir un gran complejo deportivo-cultural en unos terrenos cercanos al pueblo. Cuando todo parece seguir su cauce normal, comienzan a surgir infinidad de pequeños problemas, presiones de uno y otro bando y cuestiones políticas que ponen en peligro el proyecto.

    Sesiones:

      04 octubre a las 19:00h Córdoba -
      05 octubre a las 18:00h Córdoba -
  • LA LUNA DE BABEL

    Francisco Recio. España. 2023. 90 min. Color/ByN. v.o.e.

    Ciclo:

    Estrenos

    LA LUNA DE BABEL

    Sinopsis:

    Thriller psicológico basado en hechos reales que aborda temas como el ciberacoso, el suicidio y los trastornos mentales.

    Sesiones:

      05 octubre a las 18:00h Córdoba -
06 Oct
  • EMBRUJO

    Carlos Serrano de Osma. España. 1947. 80 min. ByN. v.o.e.

    Ciclo:

    Día del cine español

    EMBRUJO

    Sinopsis:

    Lola, una vieja gloria del baile flamenco, recibe un homenaje en el que presentan a una nueva bailarina que puede ser su sucesora. Lola, al verla, comienza a contarle toda su vida para que la joven no cometa los mismos errores que ella.

    Sesiones:

      06 octubre a las 18:00h Córdoba -
  • PEQUEÑA FLOR

    Santiago Mitre. Francia. 2022. 98 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Estrenos

    PEQUEÑA FLOR

    Sinopsis:

    Es la historia de José, un ciudadano argentino que recientemente se mudó a Francia con su pareja y su hija, y que conoce a su nuevo vecino. En un impulso, mientras escucha la pieza de jazz Petite Fleur, mata a su nuevo amigo. Sin embargo, al día siguiente, para asombro de José, su vecino es la viva imagen de la salud. Decide matarlo de nuevo. A partir de este momento, José se ve atrapado en una extraña rutina diaria: cuidar al bebé y la casa, tratar de salvar su relación... y matar a su inconsciente vecino.

    Sesiones:

      06 octubre a las 20:30h Córdoba -
      14 octubre a las 20:30h Córdoba -
07 Oct
  • VALENTINA

    Chelo Loureiro. España. 2021. 70 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    Día del cine español

    VALENTINA

    Sinopsis:

    Valentina sueña con ser trapecista y cree que por ser Down no podrá conseguirlo, pero su abuela, compañera de juegos, aprendizajes y canciones, le asegura que, si las orugas consiguen convertirse en mariposas, nada es imposible. Y que nunca debemos perder la ilusión ni las ganas de aprender, las mismas que ella pone, aún a su edad, en su afán de convertirse en directora de orquesta.

    Sesiones:

      07 octubre a las 18:00h Córdoba -
  • LAS NIÑAS

    Pilar Palomero. España. 2020. 100 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    Día del cine español

    LAS NIÑAS

    Sinopsis:

    Año 1992. Celia, una niña de 11 años, vive con su madre y estudia en un colegio de monjas en Zaragoza. Brisa, una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En este viaje, en la España de la Expo y de las Olimpiadas del 92, Celia descubre que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras.

    Sesiones:

      07 octubre a las 20:30h Córdoba -
10 Oct
  • LA ISLA DE LOS AMORES

    Paulo Rocha. Portugal, Japón. 1982. 169 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Club de cine / Paulo Rocha

    LA ISLA DE LOS AMORES

    Sinopsis:

    El film narra la vida de Wenceslau de Moraes, un oficial de la marina portuguesa del siglo XIX que se enamoró de Japón y terminó absorbido por su cultura, sus visiones acerca de la vida y del más allá.

    Sesiones:

      10 octubre a las 18:00h Córdoba - Película seleccionada y presentada por Santiago Gallego
      13 octubre a las 18:00h Córdoba - Josefina Molina
11 Oct
  • ARQUITECTURA EMOCIONAL 1959

    Elías León Siminiani. España. 2022. 30 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    Octubre urbano / León Siminiani

    ARQUITECTURA EMOCIONAL 1959

    Sinopsis:

    He aquí la historia de amor de Sebas y Andrea, universitarios primerizos, en el curso 1958-1959. He aquí como clase social e ideología se convierten en obstáculos ¿insalvables?... He aquí la arquitectura marcando, inadvertida, la línea de puntos que acabe dictando su emoción.

    Sesiones:

      11 octubre a las 19:00h Córdoba -
      20 octubre a las 18:00h Córdoba -
13 Oct
  • LA ISLA DE LOS AMORES

    Paulo Rocha. Portugal, Japón. 1982. 169 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Club de cine / Paulo Rocha

    LA ISLA DE LOS AMORES

    Sinopsis:

    El film narra la vida de Wenceslau de Moraes, un oficial de la marina portuguesa del siglo XIX que se enamoró de Japón y terminó absorbido por su cultura, sus visiones acerca de la vida y del más allá.

    Sesiones:

      10 octubre a las 18:00h Córdoba - Película seleccionada y presentada por Santiago Gallego
      13 octubre a las 18:00h Córdoba - Josefina Molina
  • 20.000 ESPECIES DE ABEJAS

    Estibaliz Urresola Solaguren. España. 2023. 129 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    Cine y Mujeres rurales

    20.000 ESPECIES DE ABEJAS

    Sinopsis:

    Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su madre Ane, (Patricia López Arnaiz), sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita (Itziar Lazkano) y su tía Lourdes (Ane Gabarain), estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel. Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores.

    Sesiones:

      13 octubre a las 20:30h Córdoba -
      21 octubre a las 20:30h Córdoba -
14 Oct
  • PEQUEÑA FLOR

    Santiago Mitre. Francia. 2022. 98 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Estrenos

    PEQUEÑA FLOR

    Sinopsis:

    Es la historia de José, un ciudadano argentino que recientemente se mudó a Francia con su pareja y su hija, y que conoce a su nuevo vecino. En un impulso, mientras escucha la pieza de jazz Petite Fleur, mata a su nuevo amigo. Sin embargo, al día siguiente, para asombro de José, su vecino es la viva imagen de la salud. Decide matarlo de nuevo. A partir de este momento, José se ve atrapado en una extraña rutina diaria: cuidar al bebé y la casa, tratar de salvar su relación... y matar a su inconsciente vecino.

    Sesiones:

      06 octubre a las 20:30h Córdoba -
      14 octubre a las 20:30h Córdoba -
  • EVANGELION 1.01 YOU ARE (NOT) ALONE

    Hideaki Anno, Masayuki, Kazuya Tsurumaki. Japón. 2007. 98 min. Color. v.e.

    Ciclo:

    Saga Evangelion

    EVANGELION 1.01 YOU ARE (NOT) ALONE

    Sinopsis:

    Dejando claro que Neon Genesis Evangelion es un icono indiscutible de la animación japonesa no podemos sino alegrarnos de que el gran Hideaki Anno, su creador, haya decidido 'reconstruir' un proyecto que se inició en 1995 como serie de televisión y que ha seguido dando que hablar durante más de una década. Este juggernaut de la ciencia ficción animada, de inacabables ramificaciones filosóficas, espirituales y humanas, regresa a la gran pantalla bajo forma de una espectacular tetralogía de la que Evangelion 1.0 es su primer capítulo. Tokyo-3 vuelve a estar bajo la amenaza de los Ángeles y Shinji y Rei volverán a enfundarse el traje de Eva.

    Sesiones:

      14 octubre a las 18:00h Córdoba -
17 Oct
  • LA ISLA DE MORAES

    Paulo Rocha. Portugal. 1984. 100 min. Color y ByN. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Club de cine / Paulo Rocha

    LA ISLA DE MORAES

    Sinopsis:

    Retrato fascinado de Wenceslao de Moraes, escritor clave del Orientalismo portugués. Alejándose de su estilo despojado previo para volcarse a formas más clásicas, Rocha filmó durante 14 años entre Japón y Portugal, basándose en las memorias del propio Moraes durante sus cuatro décadas en la isla.

    Sesiones:

      17 octubre a las 19:00h Córdoba - Película seleccionada y presentada por Santiago Gallego
      19 octubre a las 18:00h Córdoba -
18 Oct
  • SPACESHIP EARTH

    Matt Wolf. EEUU. 2020. 113 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Festival Flora

    SPACESHIP EARTH

    Sinopsis:

    Documental sobre unos visionarios contraculturales que se aislaron durante dos años en un ecosistema artificial. En 1991, un grupo de partidarios de la contracultura construyó una enorme réplica del ecosistema terrario llamado 'Biosphere 2'. Cuando ocho científicos se encerraron dentro de él para vivir allí, se enfrentaron a diversas calamidades ecológicas, así como a acusaciones de tratarse de una secta. Su épica aventura es tanto una advertencia como un testamento sobre el poder de pequeños grupos de personas de 'reimaginar' el mundo.

    Sesiones:

      18 octubre a las 18:00h Córdoba - Sala Josefina Molina
  • CIUDAD 24

    Jia Zhangke. China. 2008. 112 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Octubre Urbano

    CIUDAD 24

    Sinopsis:

    Relata el cierre de una fábrica estatal y su reconversión en un complejo de apartamentos de lujo en Chengdu, al suroeste de China. Cuentan sus historías personajes correspondientes a tres generaciones de trabajadores que se entrecruzan con la historia de China.

    Sesiones:

      18 octubre a las 19:00h Córdoba -
19 Oct
  • LA ISLA DE MORAES

    Paulo Rocha. Portugal. 1984. 100 min. Color y ByN. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Club de cine / Paulo Rocha

    LA ISLA DE MORAES

    Sinopsis:

    Retrato fascinado de Wenceslao de Moraes, escritor clave del Orientalismo portugués. Alejándose de su estilo despojado previo para volcarse a formas más clásicas, Rocha filmó durante 14 años entre Japón y Portugal, basándose en las memorias del propio Moraes durante sus cuatro décadas en la isla.

    Sesiones:

      17 octubre a las 19:00h Córdoba - Película seleccionada y presentada por Santiago Gallego
      19 octubre a las 18:00h Córdoba -
  • GEOGRAFÍAS DE LA SOLEDAD

    Jacquelyn Mills. Canadá. 2022. 103 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Festival Flora

    GEOGRAFÍAS DE LA SOLEDAD

    Sinopsis:

    Una inmersión en los ricos paisajes de Sable Island y la vida de Zoe Lucas, una naturalista y ecologista que ha vivido más de 40 años en esta remota franja de arena.

    Sesiones:

      19 octubre a las 19:00h Córdoba - Sala Josefina Molina
  • SEGUNDO LÓPEZ, AVENTURERO URBANO

    Ana Mariscal. España. 1952. 84 min. ByN. v.o.e.

    Ciclo:

    Cine y Mujeres rurales

    SEGUNDO LÓPEZ, AVENTURERO URBANO

    Sinopsis:

    Un buen hombre, de provincias, viene a ganarse la vida a Madrid, sin más bagaje que un poco de dinero y su llaneza. Hace amistad con un golfillo, 'El Chirri', y ambos viven infinidad de peripecias urbanas.

    Sesiones:

      19 octubre a las 20:30h Córdoba -
20 Oct
  • ARQUITECTURA EMOCIONAL 1959

    Elías León Siminiani. España. 2022. 30 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    Octubre urbano / León Siminiani

    ARQUITECTURA EMOCIONAL 1959

    Sinopsis:

    He aquí la historia de amor de Sebas y Andrea, universitarios primerizos, en el curso 1958-1959. He aquí como clase social e ideología se convierten en obstáculos ¿insalvables?... He aquí la arquitectura marcando, inadvertida, la línea de puntos que acabe dictando su emoción.

    Sesiones:

      11 octubre a las 19:00h Córdoba -
      20 octubre a las 18:00h Córdoba -
  • SÍNDROME DE LOS QUIETOS - AGARRANDO PUEBLO - ARQUITECTURA EMOCIONAL 1959

    Duración total: 93 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    León Siminiani

    Sinopsis:

    SÍNDROME DE LOS QUIETOS. Elías León Siminiani. Colombia. 2021. 31 min.

    En el año 2018 un grupo de cineastas autodenominados Los Quietos se propone hacer un ensayo fílmico sobre un hipotético síndrome de quietud en la República de Colombia.


    AGARRANDO PUEBLO. Luis Ospina, Carlos Mayolo. Colombia. 1977. 32 min.

    Película de ficción que simula ser un documental sobre los cineastas que explotan la miseria con fines mercantilistas. Es una crítica mordaz a la 'porno-miseria' y al oportunismo de los documentalistas deshonestos que hacen ¿documentales socio-políticos¿ en el Tercer Mundo con el objeto de venderlos en Europa y ganar premios.


    ARQUITECTURA EMOCIONAL 1959. Elías León Siminiani. España. 2022. 30 min.

    He aquí la historia de amor de Sebas y Andrea, universitarios primerizos, en el curso 1958-1959. He aquí como clase social e ideología se convierten en obstáculos ¿insalvables?... He aquí la arquitectura marcando, inadvertida, la línea de puntos que acabe dictando su emoción.

    Sesiones:

      20 octubre a las 18:00h Córdoba -
  • TRES MINUTOS: UNA EXPLORACIÓN

    Bianca Stigter. Holanda. 2021. 69 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    día 20: Estrenos / día 27: Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

    TRES MINUTOS: UNA EXPLORACIÓN

    Sinopsis:

    'Three Minutes: A Lengthening' muestra una película casera rodada por David Kurtz en 1938 en un pueblo judío de Polonia e intenta posponer su final. Siempre y cuando estemos viéndola, la historia no se va a terminar. Los tres minutos de grabación, mayormente en color, son las únicas imágenes en movimiento que quedan de los habitantes judíos de Nasielsk antes del Holocausto. Los tres minutos existentes son examinados para desentrañar las historias que esconde el celuloide. La grabación está editada de forma imaginativa para crear un documental que dura más de una hora. Las diferentes voces mejoran las imágenes. Glenn Kurtz, el nieto de David Kurtz, aporta sus conocimientos sobre la grabación. Maurice Chandler, que aparece en el documental de niño, comparte sus recuerdos. La actriz Helana Bonham Carter narra el ensayo de la película.

    Sesiones:

      27 octubre a las 18:00h Córdoba -
      20 octubre a las 20:30h Córdoba -
21 Oct
  • 20.000 ESPECIES DE ABEJAS

    Estibaliz Urresola Solaguren. España. 2023. 129 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    Cine y Mujeres rurales

    20.000 ESPECIES DE ABEJAS

    Sinopsis:

    Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su madre Ane, (Patricia López Arnaiz), sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita (Itziar Lazkano) y su tía Lourdes (Ane Gabarain), estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel. Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores.

    Sesiones:

      13 octubre a las 20:30h Córdoba -
      21 octubre a las 20:30h Córdoba -
  • LITTLE JOE

    Jessica Hausner. Austria. 2019. 105 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Festival Flora

    LITTLE JOE

    Sinopsis:

    Alice (Emily Beecham) es una madre soltera que cría plantas en una empresa que busca desarrollar nuevas especies. Es la responsable del exitoso último diseño de su compañía: una crisálida característica no sólo por su belleza, sino también por su valor terapéutico. Si la planta se encuentra en las condiciones óptimas, garantiza a quien la consuma sentir algo parecido a la felicidad. Un día, Alice decide ir en contra de las normas de su empresa y lleva una planta a Joe (Ben Whishaw), su hijo. Ambos la bautizan como 'Little Joe' ('Pequeño Joe'). A medida que crece, Alice comienza a entender que tal vez su nueva creación no es tan inofensiva como sugiere su nombre.

    Sesiones:

      21 octubre a las 18:00h Córdoba -
25 Oct
  • LOS PASAJEROS DE LA NOCHE

    Mikhaël Hers. Francia. 2022. 111 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Octubre Urbano

    LOS PASAJEROS DE LA NOCHE

    Sinopsis:

    París, 1981. Soplan vientos de cambio la noche de las elecciones y los franceses toman las calles, eufóricos. Pero a Élisabeth le cuesta compartir el ambiente general de optimismo. Su matrimonio está llegando a su fin y ahora tendrá que mantener a su familia. Está angustiada, y a su padre y a sus hijos adolescentes les preocupa que no consiga superar su pena. ¿Y si escuchar sus propias emociones le ayudara a llenar poco a poco esa página en blanco en la que se ha convertido su futuro?

    Sesiones:

      25 octubre a las 19:00h Córdoba -
      27 octubre a las 20:30h Córdoba -
26 Oct
  • EL CINE EN CASA: 100 AÑOS PATHE-BABY 9'5mm. 1923-1958. (FILMOTECAS NACIONALES)

    Varios. España. 1923-1958. 78 min. Color y ByN. v.muda

    Ciclo:

    Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

    Sinopsis:

    Selección de materiales en soporte de película Pathé Baby (9,5 mm.), recuperados por la Filmoteca de Andalucía y filmotecas nacionales.

    Sesiones:

      26 octubre a las 18:00h Córdoba -
  • EL CINE EN CASA: 100 AÑOS PATHE-BABY 9'5mm. 1923-1958. (ARCHIVOS INTERNACIONALES)

    Varios. España. 1923-1958. 78 min. Color y ByN. v.muda

    Ciclo:

    Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

    Sinopsis:

    Selección de materiales en soporte de película Pathé Baby (9,5 mm.), recuperados por la Filmoteca de Andalucía y otros archivos internacionales.

    Sesiones:

      26 octubre a las 19:00h Córdoba - Josefin Molina
  • TREN DE SOMBRAS

    José Luis Guerín. España. 1997. 88 min. Color y ByN. v.o.e.

    Ciclo:

    Día del cine español

    TREN DE SOMBRAS

    Sinopsis:

    En la madrugada del 8 de noviembre de 1930, el abogado parisino Fleury salía en busca de la luz adecuada para completar una filmación paisajística en torno al lago Le Thuit. Ese mismo día, el abogado fallece en extrañas circunstancias.

    Sesiones:

      26 octubre a las 20:30h Córdoba -
27 Oct
  • TRES MINUTOS: UNA EXPLORACIÓN

    Bianca Stigter. Holanda. 2021. 69 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    día 20: Estrenos / día 27: Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

    TRES MINUTOS: UNA EXPLORACIÓN

    Sinopsis:

    'Three Minutes: A Lengthening' muestra una película casera rodada por David Kurtz en 1938 en un pueblo judío de Polonia e intenta posponer su final. Siempre y cuando estemos viéndola, la historia no se va a terminar. Los tres minutos de grabación, mayormente en color, son las únicas imágenes en movimiento que quedan de los habitantes judíos de Nasielsk antes del Holocausto. Los tres minutos existentes son examinados para desentrañar las historias que esconde el celuloide. La grabación está editada de forma imaginativa para crear un documental que dura más de una hora. Las diferentes voces mejoran las imágenes. Glenn Kurtz, el nieto de David Kurtz, aporta sus conocimientos sobre la grabación. Maurice Chandler, que aparece en el documental de niño, comparte sus recuerdos. La actriz Helana Bonham Carter narra el ensayo de la película.

    Sesiones:

      27 octubre a las 18:00h Córdoba -
      20 octubre a las 20:30h Córdoba -
  • LOS PASAJEROS DE LA NOCHE

    Mikhaël Hers. Francia. 2022. 111 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Octubre Urbano

    LOS PASAJEROS DE LA NOCHE

    Sinopsis:

    París, 1981. Soplan vientos de cambio la noche de las elecciones y los franceses toman las calles, eufóricos. Pero a Élisabeth le cuesta compartir el ambiente general de optimismo. Su matrimonio está llegando a su fin y ahora tendrá que mantener a su familia. Está angustiada, y a su padre y a sus hijos adolescentes les preocupa que no consiga superar su pena. ¿Y si escuchar sus propias emociones le ayudara a llenar poco a poco esa página en blanco en la que se ha convertido su futuro?

    Sesiones:

      25 octubre a las 19:00h Córdoba -
      27 octubre a las 20:30h Córdoba -
28 Oct
  • EVANGELION 2.0 YOU CAN (NOT) ADVANCE

    Hideaki Anno, Masayuki, Kazuya Tsurumaki. Japón. 2009. 112 min. Color. v.e.

    Ciclo:

    Saga Evangelion

    EVANGELION 2.0 YOU CAN (NOT) ADVANCE

    Sinopsis:

    El tercer impacto ha comenzado. La espectacular batalla entre los Evangelion, las máquinas de combate definitivas creadas por la humanidad, y las insondables entidades conocidas como Ángeles se intensifica hasta alcanzar el punto de ruptura a partir del cual ya nada volverá a ser como antes. Segunda película dentro de la serie 'Rebuild of Evangelion', centrada en servir como remake del anime Evangelion.

    Sesiones:

      28 octubre a las 18:00h Córdoba -
  • MAPA

    Elías León Siminiani. España. 2012. 85 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    León Siminiani

    MAPA

    Sinopsis:

    Un joven director español es despedido de su trabajo en televisión. Para hacer realidad su sueño de hacer cine, viaja a la India con la intención de hacer su primer largometraje, pero pronto descubre que lo que realmente busca no está en la India sino en Madrid. Rodada durante varios años con un presupuesto muy limitado, es una especie de "película-diario" que narra en primera persona situaciones de la vida cotidiana del realizador.

    Sesiones:

      28 octubre a las 20:30h Córdoba -
31 Oct
  • APUNTES PARA UNA PELÍCULA DE ATRACOS

    Elías León Siminiani. España. 2018. 89 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    León Siminiani

    APUNTES PARA UNA PELÍCULA DE ATRACOS

    Sinopsis:

    Elías es un director de cine que soñaba con hacer una película de atracos. Durante el verano de 2013 lee una noticia sobre la detención de 'El Robin Hood de Vallecas', el líder de 'la banda de las alcantarillas'. Siente entonces que ha encontrado la oportunidad para cumplir su sueño. Le manda una carta a la cárcel donde cumple condena. Contra todo pronóstico, Elías recibe respuesta tres semanas después. 'El Robin Hood' acepta que vaya a la cárcel a visitarle.

    Sesiones:

      31 octubre a las 18:00h Córdoba -
  • EL PROCESO

    Orson Welles. Francia, Alemania, Italia. 1962. 120 min. ByN. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Literatura y cine

    EL PROCESO

    Sinopsis:

    Joseph K recibe la visita en su domicilio de unos policías que, sin explicación, lo detienen. K irá pasando entre la burocracia y el sistema de la justicia en un viaje que parte del absurdo y termina en la nada.

    Interviene el escritor José Carlos Ruiz

    Sesiones:

      31 octubre a las 20:00h Córdoba -