-
DEMASIADO TARDE PARA LÁGRIMAS
Byron Haskin. EEUU. 1949. 99 min. ByN. v.o.s.e.Ciclo:
Noir Serie BSinopsis:
Una noche, el matrimonio Palmer se dirige a una fiesta en su descapotable. A mitad de camino, Jane le ruega a su marido que vuelvan a casa. De regreso, se cruzan con un vehículo desde el que alguien lanza una maleta que cae en el asiento trasero del coche de los Palmer. La maleta está llena de dinero y los Palmer pretenden quedárselo, pero una serie de circunstancias hará que la suerte del matrimonio dure poco.Sesiones:
01 junio a las 20:30h Córdoba -
-
ROSES. FILM-CABARET
Irena Stetsenko. Ucrania. 2021. 78 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Cine ucranianoSinopsis:
Dakh Daughters es un grupo de cabaret intelectual poco convencional creado por siete actrices bajo el techo del teatro experimental contemporáneo Dakh de Kiev. El diario en vídeo abarca casi cinco años, desde su primer espectáculo, titulado 'Roses', a raíz de su primera canción popular 'Rozy/Donbas', escrita mucho antes de que la región del Donbás se convirtiera en la zona devastada por la guerra de la llamada 'Primavera Rusa'.Sesiones:
02 junio a las 18:00h Córdoba -14 junio a las 20:30h Córdoba -
-
A TRAVÉS DE LOS OLIVOS
Abbas Kiarostami. Irán. 1994. 103 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Club de cine / Trilogía KokherSinopsis:
Un equipo de rodaje llega a un pueblo del norte de Irán, en la región de Koker, devastado por un temblor de tierra, para realizar una película. Hossein, un muchacho del lugar, es contratado como ayudante del equipo y, además, se le asigna la interpretación de un pequeño papel. Casualmente, también colabora en la película una muchacha del vecindario, de la que Hossein está locamente enamorado, pero los padres de ella lo rechazan porque carece de recursos económicos.Sesiones:
02 junio a las 20:30h Córdoba -
-
CÓRDOBA DE ARQUITECTURA, LA EXCELENCIA CERCANA
Rafael García, José María Martín. España. 2021. 53 min. Color. v.o.e.Ciclo:
DocumentalSinopsis:
Córdoba de arquitectura, la excelencia cercana es una película documental producida por el Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba con motivo del 40 aniversario del Premio Félix Hernández de Arquitectura. En cumplimiento de los objetivos del COACo, la junta de gobierno de esta corporación de derecho público impulsó la realización de esta obra audiovisual, como parte de su estrategia para la difusión de los valores de la arquitectura entre la sociedad.Sesiones:
05 junio a las 20:30h Córdoba -
-
FOURTEEN
Dan Sallitt. EEUU. 2019. 94 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Club de cineSinopsis:
En el transcurso de una década, la joven Jo se vuelve cada vez más disfuncional. Su amiga Mara, de carácter más estable, desarrolla su vida mientras contempla el inexorable proceso.Sesiones:
06 junio a las 19:00h Córdoba - Película seleccionada y presentada por Santiago Gallego09 junio a las 20:30h Córdoba -
-
HOME GAMES
Alisa Kovalenko. Ucrania. 2018. 86 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Cine ucranianoSinopsis:
Una joven ucraniana, nacida y criada en los pobres suburbios de la margen izquierda de Kiev, es considerada para la selección nacional de fútbol de Ucrania.Sesiones:
07 junio a las 20:30h Córdoba -09 junio a las 18:00h Córdoba -
-
SACRO
José Antonio Buzón. España. 2023. 35 min. Color. v.o.e.
-
ATRAPADO
Richard Fleischer. EEUU. 1949. 78 min. ByN. v.o.s.e.Ciclo:
Noir Serie BSinopsis:
El Ministerio de Hacienda detecta una serie de billetes falsos de veinte dólares y reconoce en ellos el estilo de Tris Stewart (Lloyd Bridges), un individuo que ya está en la cárcel. Le ofrecen una reducción de la condena a cambio de que les ayude a encontrar a la persona que está usando su instrumental de trabajo, pero Stewart rechaza la propuesta. Algunas semanas más tarde, durante el traslado a otra prisión, Stewart se escapa.Sesiones:
08 junio a las 20:30h Córdoba -15 junio a las 20:30h Córdoba -
-
FOURTEEN
Dan Sallitt. EEUU. 2019. 94 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Club de cineSinopsis:
En el transcurso de una década, la joven Jo se vuelve cada vez más disfuncional. Su amiga Mara, de carácter más estable, desarrolla su vida mientras contempla el inexorable proceso.Sesiones:
06 junio a las 19:00h Córdoba - Película seleccionada y presentada por Santiago Gallego09 junio a las 20:30h Córdoba -
-
HOME GAMES
Alisa Kovalenko. Ucrania. 2018. 86 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Cine ucranianoSinopsis:
Una joven ucraniana, nacida y criada en los pobres suburbios de la margen izquierda de Kiev, es considerada para la selección nacional de fútbol de Ucrania.Sesiones:
07 junio a las 20:30h Córdoba -09 junio a las 18:00h Córdoba -
-
SÉNECA Y LUCANO: LA VIRTUD DEL IMPERIO
Miguel Ángel Entrenas, Fátima Entrenas. España. 2023. 90 min. Color. v.o.e.Ciclo:
Bienal de fotografíaSinopsis:
Las figuras de Séneca y Lucano constituyen un rico patrimonio cultural, de relevancia no solo cordobesa, sino universal, pues el legado de ambos, pero sobre todo el de Séneca, ha influido y sigue influyendo en la historia del pensamiento occidental.
Esta película rinde homenaje a ambos cordobeses universales, pero no solo eso; la historia corre paralela al mundo actual: los directores presentan dos planos convergentes, el de la historia de Séneca y Lucano y a la vez el de un grupo de jóvenes del siglo XXI, con sus problemas y conflictos, que deberán resolver como en su día lo hicieron los Anneos en la corte de Nerón. Ese enfoque consigue que la película cobre una actualidad asombrosa y nos demuestra que el ilustre pasado de la Córdoba romana puede ayudar a construir y dar sentido al mundo de hoy.
Contraponiendo ambos planos, la película Séneca y Lucano, la virtud del Imperio deja de ser un documental para convertirse en una sugerente e inspiradora revisión de los problemas que aquejan hoy a nuestros jóvenes en esta sociedad tan distinta a la romana, y a la vez tan parecida en todo aquello que implica la propia condición humana.Presenta Miguel Ángel Entrenas
Sesiones:
13 junio a las 19:00h Córdoba -
-
ROSES. FILM-CABARET
Irena Stetsenko. Ucrania. 2021. 78 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Cine ucranianoSinopsis:
Dakh Daughters es un grupo de cabaret intelectual poco convencional creado por siete actrices bajo el techo del teatro experimental contemporáneo Dakh de Kiev. El diario en vídeo abarca casi cinco años, desde su primer espectáculo, titulado 'Roses', a raíz de su primera canción popular 'Rozy/Donbas', escrita mucho antes de que la región del Donbás se convirtiera en la zona devastada por la guerra de la llamada 'Primavera Rusa'.Sesiones:
02 junio a las 18:00h Córdoba -14 junio a las 20:30h Córdoba -
-
ATRAPADO
Richard Fleischer. EEUU. 1949. 78 min. ByN. v.o.s.e.Ciclo:
Noir Serie BSinopsis:
El Ministerio de Hacienda detecta una serie de billetes falsos de veinte dólares y reconoce en ellos el estilo de Tris Stewart (Lloyd Bridges), un individuo que ya está en la cárcel. Le ofrecen una reducción de la condena a cambio de que les ayude a encontrar a la persona que está usando su instrumental de trabajo, pero Stewart rechaza la propuesta. Algunas semanas más tarde, durante el traslado a otra prisión, Stewart se escapa.Sesiones:
08 junio a las 20:30h Córdoba -15 junio a las 20:30h Córdoba -
-
MARICÓN DE ESPAÑA
Carlos Carvento. España. 2018. 15 min. Color. v.o.e.Ciclo:
Estreno cortosSinopsis:
"Maricón de España" es la salida del armario de la danza, es volver a los orígenes para poder mirar el futuro con esperanza, es volver a ser dueñas de nuestro folclore como parte nuestra que es y desarrollarnos en el como queramos, es un golpe en la mesa. Es un espectáculo que afirma y crea danza libre y ajena a lo normativo; un espacio donde tienen cabida los cuerpos negados, los gestos amanerados; travestis y maricones de ayer, hoy y mañana.
Un acicate. "Maricón de España" es nuestra redención ante la condena de un mundo que nos niega el caminar con libertad. Hemos utilizado la voz, la palabra y la imagen para expresarnos; ahora hagamos nuestro el movimiento. VIVIR CONSISTE EN MOVERSE CON LIBERTAD.
Presenta Carlos CarventoSesiones:
15 junio a las 19:00h Córdoba -
-
EL CABALLO ESPAÑOL. El origen
Francisco Javier Fernández Bordonada. España. 2023. 70 min. Color. v.o.e.Ciclo:
Bienal de fotografíaSinopsis:
Un recorrido por diferentes papeles que desempeñó este animal en la península, en la historia, así como un repaso necesario al origen del mismo. Un viaje íntimo y personal para desgranar la relación de esfuerzo, amor y pasión del hombre con su compañero de faenas, el caballo.
Un documento único, visual y sonoro que pone una mirada más sobre la cultura, tradiciones relacionadas con el caballo y la puesta en valor de un animal que ha sido crucial en la sociedad española a través de los siglos.
Sesiones:
16 junio a las 18:00h Córdoba -
-
HACIA CRIMEA. (Homeward)
Nariman Aliev. Ucrania. 2019. 96 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Cine ucranianoSinopsis:
Tras la muerte de su primogénito en el frente, el tártaro Mustafa emprende un viaje imposible de mil kilómetros, desde Kyiv a su tierra ancestral, Crimea, para darle un entierro digno. El violento trayecto se transforma en un reencuentro, a la vez, con el amor de su hijo menor, quien le acompaña, y con el deseo de unión con su tierra perdida.Sesiones:
16 junio a las 20:30h Córdoba -21 junio a las 20:30h Córdoba -
-
UN WESTERN ANDALUZ
Pilar Mayorgas, José María Pérez-Flor. España. 2022. 26 min. Color y ByN. v.o.e.Ciclo:
Proyección especialSinopsis:
Un Western andaluz. Misión Lindes reflexiona sobre el paisaje y el campo andaluz, el pasado y el presente, los caminos secundarios y la inevitable transformación de este entorno. Se trata este de un paisaje detenido en el tiempo, en el que perduran muchos hitos y huellas que nos hablan de la relación que el campo ha tenido en sus habitantes y cómo se ha forjado una identidad latente en las imágenes. Observando todos estos lugares desde la perspectiva que nos da la distancia tanto física como temporal, hemos resignificado un paisaje en tránsito.
Intervienen los directores
Previamente se proyectará el cortometraje: EL CANTAR. 2022. 2 min. Color.
Sesiones:
19 junio a las 20:30h Córdoba -
-
EL CEBO
Ladislao Vajda. Suiza, Alemania del Oeste, España. 1958. 96 min. ByN. v.o.s.e.Ciclo:
Básico del cine españolSinopsis:
Una niña aparece asesinada en el bosque de un pequeño pueblo suizo. Inmediatamente las sospechas recaen sobre el viejo vendedor ambulante que encontró el cadáver. Únicamente el comisario Mattei duda de su culpabilidad, pero se acaba de jubilar y deja el caso en manos de un compañero. Ya en el aeropuerto, a punto de despegar su avión, a Mattei le vienen a la mente algunos detalles contados por los niños de la escuela; decide entonces aplazar su viaje e investigar el caso.Sesiones:
20 junio a las 20:30h Córdoba -28 junio a las 20:30h Córdoba -
-
HACIA CRIMEA. (Homeward)
Nariman Aliev. Ucrania. 2019. 96 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Cine ucranianoSinopsis:
Tras la muerte de su primogénito en el frente, el tártaro Mustafa emprende un viaje imposible de mil kilómetros, desde Kyiv a su tierra ancestral, Crimea, para darle un entierro digno. El violento trayecto se transforma en un reencuentro, a la vez, con el amor de su hijo menor, quien le acompaña, y con el deseo de unión con su tierra perdida.Sesiones:
16 junio a las 20:30h Córdoba -21 junio a las 20:30h Córdoba -
-
EL AUTOESTOPISTA
Ida Lupino. EEUU. 1953. 71 min. ByN. v.o.s.e.Ciclo:
Noir Serie BSinopsis:
Roy Collins y Gilbert Bowen, ambos de mediana edad, dejan atrás la gran ciudad para dirigirse por carretera hacia México. A varios kilómetros de la frontera que separa México de los Estados Unidos, el conductor Roy acepta la proposición de su compañero Gilbert para que lleven en el asiento de detrás del automóvil a un autoestopista llamado Emmett Myers. Todo pasa a un estado de tensión creciente cuando Roy y Gilbert, después de ser protagonistas de un macabro juego que a punto ha podido suponer la muerte del primero, se dan cuenta que se encuentran ante un auténtico sádico, un psicópata que está sembrando el pánico entre los conductores de este tramo de carretera fronterizo.Sesiones:
22 junio a las 20:30h Córdoba -27 junio a las 20:30h Córdoba -
-
TRANSUNIVERSAL
Rafael Robles Gutiérrez "Rafatal". España. 2023. 80 min. Color. v.o.e.Ciclo:
EstrenosSinopsis:
A las 18:00 h. selección de cortometrajes de Rafatal, bajo el título: MUCHAS MUJERES Y ALGUNOS HOMBRES
(!Manuela, el cinto! / El día de mi boda / Domicilio habitual / Caen piedras del cielo / La vida por encima / La llave).
Rafael Robles Gutiérrez "Rafatal". España. 2001-2020. Duración total: 95 min. Color. v.o.e.
A las 20:30 h. Estreno del documental: TRANSUNIVERSAL
TransUniversal realiza un viaje por la historia de la lucha por el reconocimiento de los derechos de las personas Trans. Una ruta que no ha sido, ni está siendo fácil para la equiparación de los derechos humanos, para los que en definitiva todos hemos nacido. La Ley Trans es la llama que mantiene viva la esperanza de muchas personas que sufren la falta de oportunidades y el rechazo de gran parte de la sociedad. TransUniversal traza un mapa histórico, cultural,cinematográfico, social y humano.
Presenta Rafatal
Sesiones:
23 junio a las 20:30h Córdoba -
-
EL AUTOESTOPISTA
Ida Lupino. EEUU. 1953. 71 min. ByN. v.o.s.e.Ciclo:
Noir Serie BSinopsis:
Roy Collins y Gilbert Bowen, ambos de mediana edad, dejan atrás la gran ciudad para dirigirse por carretera hacia México. A varios kilómetros de la frontera que separa México de los Estados Unidos, el conductor Roy acepta la proposición de su compañero Gilbert para que lleven en el asiento de detrás del automóvil a un autoestopista llamado Emmett Myers. Todo pasa a un estado de tensión creciente cuando Roy y Gilbert, después de ser protagonistas de un macabro juego que a punto ha podido suponer la muerte del primero, se dan cuenta que se encuentran ante un auténtico sádico, un psicópata que está sembrando el pánico entre los conductores de este tramo de carretera fronterizo.Sesiones:
22 junio a las 20:30h Córdoba -27 junio a las 20:30h Córdoba -
-
EL CEBO
Ladislao Vajda. Suiza, Alemania del Oeste, España. 1958. 96 min. ByN. v.o.s.e.Ciclo:
Básico del cine españolSinopsis:
Una niña aparece asesinada en el bosque de un pequeño pueblo suizo. Inmediatamente las sospechas recaen sobre el viejo vendedor ambulante que encontró el cadáver. Únicamente el comisario Mattei duda de su culpabilidad, pero se acaba de jubilar y deja el caso en manos de un compañero. Ya en el aeropuerto, a punto de despegar su avión, a Mattei le vienen a la mente algunos detalles contados por los niños de la escuela; decide entonces aplazar su viaje e investigar el caso.Sesiones:
20 junio a las 20:30h Córdoba -28 junio a las 20:30h Córdoba -
-
THE MAN WHO CHEATED HIMSELF. (Por una mala mujer)
Felix E. Feist. EEUU. 1950. 81 min. ByN. v.o.s.e.Ciclo:
Noir Serie BSinopsis:
Ed es un policía de San Francisco que vive un idilio secreto con una mujer casada llamada Lois. Cuando Lois mata a su marido, Ed se ve forzado a ocultar el crimen, de modo que decide hacer creer que el muerto recibió un disparo durante un robo. Pero las cosas no serán tan sencillas.Sesiones:
29 junio a las 20:30h Córdoba -
-
MY THOUGHTS ARE SILENT
Antonio Lukich. Ucrania. 2019. 104 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Cine ucranianoSinopsis:
Vadim es un joven de 22 años de carácter pesimista que trabaja de ingeniero de sonido. Antes de marcharse a Canadá se le asigna la tarea de grabar el sonido de un pájaro peculiar que sólo se encuentra cerca de los Cárpatos de Ucrania.Sesiones:
30 junio a las 20:30h Córdoba -