Córdoba
01 Dec
  • CIEN FLORES

    Genki Kawamura. Japón. 2022. 104 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Estrenos

    CIEN FLORES

    Sinopsis:

    La mente de Yuriko (Mieko Harada) comienza a deteriorarse rápidamente, ya que padece de demencia. Sin embargo, para su hijo Izumi (Masaki Suda), los recuerdos de su madre permanecen tan nítidos como cuando vivió la experiencia que los originó. El recuerdo de una vivencia lo persigue y atormenta especialmente: cuando pensó que ella había desaparecido.

    Sesiones:

      01 diciembre a las 20:30h Córdoba -
  • EL AMIGO AMERICANO

    Wim Wenders. Alemania, Francia. 1977. 121 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Wim Wenders

    EL AMIGO AMERICANO

    Sinopsis:

    Jonathan Zimmermann (Bruno Ganz), un fabricante de marcos para cuadros, padece una gravísima enfermedad. El marchante americano Tom Ripley (Dennis Hopper) lo sabe y pretende aprovecharse de ello. Ripley le presenta a un gangster quien ofrecerá mucho dinero a Zimmermann a cambio de convertirlo en un asesino a sueldo. En un principio se niega pero, convencido de que su enfermedad es fatal y pensando en el futuro de su mujer y su hijo una vez él ya no esté, acabará aceptando el trato.

    Sesiones:

      01 diciembre a las 18:00h Córdoba -
  • TETUAN, TETUÁN, (Capítulo 2)

    Adrian Shindler. España. WIP. 2022. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Estreno documental

    TETUAN, TETUÁN, (Capítulo 2)

    Sinopsis:

    La última noche de rodaje, un grupo de cantantes, DJ y podcasters se reúne en la Taberna Mozárabe de Madrid. Mientras Juan y Othmane pinchan viejos discos y cintas de la región del Rif, los protagonistas intercambian impresiones sobre su herencia marroquí y amazigh, el papel que la música ha desempeñado en los movimientos de liberación y su experiencia durante los días previos de rodaje. Mientras la película colaborativa de Adrian Schindler traslada la memoria de acontecimientos históricos del norte de Marruecos a la actualidad en la capital española, seguimos a Fátima, Huda, Ikram e Ibrahim actuando en las calles del barrio de Tetuán, frente a un monumento o en un aparcamiento subterráneo. Acompasados por el último programa de radio de la Guardia Mora y momentos de risas y baile en la taberna, sus canciones, poemas y spoken words ponen de relieve el legado colonial silenciado de la ciudad y, en última instancia, celebran que ha llegado el momento para su generación de poner en pie nuevas narrativas.

     

    Colabora PLATA. Actividad enmarcada dentro de WADI (II Festival de Artes en el Centro Histórico de Córdoba)

    https://platalugar.org/wadi-2023/

    Sesiones:

      01 diciembre a las 19:00h Córdoba - Josefina Molina
02 Dec
  • PERSÉPOLIS

    Vincent Paronnaud, Marjane Satrapi. Francia, EEUU. 2007. 95 min. ByN. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Literatura y cine

    PERSÉPOLIS

    Sinopsis:

    Es la conmovedora historia de una chica iraní desde la revolución islámica hasta ahora. La historia comienza cuando los fundamentalistas toman el poder forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas. Sin embargo, ella es muy astuta y descubre el punk, ABBA y a Iron Maiden mientras vive el terror de la persecución del nuevo gobierno y la guerra de Irán e Irak. Como adolescente, la envían a Europa, donde por fin puede comparar otras culturas con el fundamentalismo religioso del que escapó. Pero tras un proceso de adaptación, no soporta la soledad y regresa. Pasado un tiempo donde no puede evitar denunciar la hipocresía de la que es testigo decide volver a Europa, optimista, madura y marcada por el pasado.

     

    Colabora Centro Andaluz de las Letras

    Sesiones:

      02 diciembre a las 18:00h Córdoba -
      09 diciembre a las 18:00h Córdoba -
  • SECADEROS

    Rocío Mesa. España. 2022. 98 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    Proyección especial

    SECADEROS

    Sinopsis:

    Un pequeño pueblo rural es el paraíso de una niña de ciudad y la jaula de una adolescente local. Dos historias paralelas que transcurren entre secaderos de tabaco durante un verano teñido de realismo mágico.

    Sesiones:

      02 diciembre a las 20:30h Córdoba -
      09 diciembre a las 20:30h Córdoba -
04 Dec
  • 8S8 / SOÑAR CON SEVILLA

    Pilar Monsell. España. 2021. 43 min. / Juan Sebastián Bollaín. España. 1980. 45 min.

    Ciclo:

    Proyección especial

    8S8 / SOÑAR CON SEVILLA

    Sinopsis:

    TETRALOGÍA SEVILLANA:

    La ciudad es el recuerdo; Sevilla en tres niveles; Sevilla rota; Sevilla tuvo que ser

    Sesiones:

      04 diciembre a las 20:30h Córdoba -
  • EL ESTADO DE LAS COSAS

    Wim Wenders. Alemania del Este, Portugal, EEUU. 1982. 125 min. ByN. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Wim Wenders

    EL ESTADO DE LAS COSAS

    Sinopsis:

    Un equipo de cine rueda, en Portugal, un remake de un viejo film de ciencia-ficción sobre un holocausto nuclear. Pero primero se quedan sin rollo de película, y luego el productor desaparece. Entonces, el director comienza a preguntarse, desesperado, si algúna vez conseguirá acabar su película.

    Sesiones:

      04 diciembre a las 18:00h Córdoba -
      05 diciembre a las 20:30h Córdoba -
05 Dec
  • EL ESTADO DE LAS COSAS

    Wim Wenders. Alemania del Este, Portugal, EEUU. 1982. 125 min. ByN. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Wim Wenders

    EL ESTADO DE LAS COSAS

    Sinopsis:

    Un equipo de cine rueda, en Portugal, un remake de un viejo film de ciencia-ficción sobre un holocausto nuclear. Pero primero se quedan sin rollo de película, y luego el productor desaparece. Entonces, el director comienza a preguntarse, desesperado, si algúna vez conseguirá acabar su película.

    Sesiones:

      04 diciembre a las 18:00h Córdoba -
      05 diciembre a las 20:30h Córdoba -
09 Dec
  • PERSÉPOLIS

    Vincent Paronnaud, Marjane Satrapi. Francia, EEUU. 2007. 95 min. ByN. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Literatura y cine

    PERSÉPOLIS

    Sinopsis:

    Es la conmovedora historia de una chica iraní desde la revolución islámica hasta ahora. La historia comienza cuando los fundamentalistas toman el poder forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas. Sin embargo, ella es muy astuta y descubre el punk, ABBA y a Iron Maiden mientras vive el terror de la persecución del nuevo gobierno y la guerra de Irán e Irak. Como adolescente, la envían a Europa, donde por fin puede comparar otras culturas con el fundamentalismo religioso del que escapó. Pero tras un proceso de adaptación, no soporta la soledad y regresa. Pasado un tiempo donde no puede evitar denunciar la hipocresía de la que es testigo decide volver a Europa, optimista, madura y marcada por el pasado.

     

    Colabora Centro Andaluz de las Letras

    Sesiones:

      02 diciembre a las 18:00h Córdoba -
      09 diciembre a las 18:00h Córdoba -
  • SECADEROS

    Rocío Mesa. España. 2022. 98 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    Proyección especial

    SECADEROS

    Sinopsis:

    Un pequeño pueblo rural es el paraíso de una niña de ciudad y la jaula de una adolescente local. Dos historias paralelas que transcurren entre secaderos de tabaco durante un verano teñido de realismo mágico.

    Sesiones:

      02 diciembre a las 20:30h Córdoba -
      09 diciembre a las 20:30h Córdoba -
11 Dec
  • SEMANA DEL CINE DE CÓRDOBA - Cortometrajes

    Ciclo:

    SEMANA DEL CINE DE CÓRDOBA

    SEMANA DEL CINE DE CÓRDOBA - Cortometrajes

    Sinopsis:

    LA LAVANDERÍA. Gabriel Carrasco. España. 2023. 15 min.

    Martina y Javi son una pareja normal que busca formar su propia familia... o eso es lo que parece hasta que una caja de pastillas cambia sus vidas.

    TUMBAS VECINAS. Jose A Gutierrez. España. 2023. 16 min.

    Lola, una señora obsesionada con que la tumba de su difunto marido sea la más bonita de todo el cementerio, recibe por primera vez una competencia digna.

     

    Programa. consultar web oficial:    https://cinemacordoba.com/

    Sesiones:

      11 diciembre a las 18:30h Córdoba -
  • LA ESPERA

    F. Javier Gutiérrez. España. 2023. 100 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    SEMANA DEL CINE DE CÓRDOBA

    LA ESPERA

    Sinopsis:

    Eladio (Víctor Clavijo), guarda de una finca, acepta el soborno de un cazador. Semanas después su vida entera colapsa. Lo que parecía un vuelco favorable del destino se convertirá en un macabro descenso a los infiernos en el que Eladio verá puesta a prueba su cordura.

    Programa. consultar web oficial: https://cinemacordoba.com/

    Sesiones:

      11 diciembre a las 20:30h Córdoba -
12 Dec
  • LOS AMANTES DE LA NOCHE

    Nicholas Ray. EEUU. 1948. 95 min. ByN. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Club de cine

    LOS AMANTES DE LA NOCHE

    Sinopsis:

    El joven Bowie acaba de escapar de prisión con otros dos reclusos. En la guarida donde se refugian vive Keechie, una joven que pronto se siente atraída por él. Poco después de atracar un banco con sus compinches, sufre un accidente de tráfico que complica la situación: uno de sus colegas se da a la fuga después de disparar a un policía que acudía a socorrerlos. En el coche accidentado la policía encuentra la pistola de Bowie, que se ve obligado a emprender una huida sin rumbo fijo en compañía de Keechie. Una noche, viajando en autobús, aprovechan una parada para casarse. Más tarde alquilan una cabaña en la montaña con la esperanza de poder vivir en paz.

     

    Película seleccionada y presentada Santiago Gallego

    Sesiones:

      12 diciembre a las 18:00h Córdoba -
  • UNA NOCHE CON ADELA

    Hugo Ruiz. España. 2023. 105 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    SEMANA DEL CINE DE CÓRDOBA

    UNA NOCHE CON ADELA

    Sinopsis:

    Adela, una barrendera del turno de noche en la ciudad de Madrid, es una persona vacía, triste y perturbada. Esta noche, cuando acabe su turno de trabajo, ajustará cuentas con quienes considera culpables de convertirla en lo que es, una ruina humana.

     

    Programa. consultar web oficial: https://cinemacordoba.com/

    Sesiones:

      12 diciembre a las 18:30h Córdoba - Josefina Molina
  • TREGUA(s)

    Mario Hernández. España. 2023. 90 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    SEMANA DEL CINE DE CÓRDOBA

    TREGUA(s)

    Sinopsis:

    Ara y Edu son amantes desde hace una década, cuando eran una actriz y un guionista novatos. Al margen de sus relaciones oficiales, siempre encuentran un momento para estar juntos, un oasis en sus vidas. Ahora mismo, los dos mantienen relaciones serias (muy serias, en realidad) con sus respectivas parejas. Tras un año sin verse, aprovechan un festival de cine para encontrarse. Pero ni siquiera esta tregua tan deseada está libre de las mentiras y nostalgias que dominan su vida real.

     

    Programa. consultar web oficial: https://cinemacordoba.com/

    Sesiones:

      12 diciembre a las 21:00h Córdoba - Josefina Molina
13 Dec
  • LA IMATGE PERMANENT

    Laura Ferrés. España. 2023. 94 min. v.o.s.e.

    Ciclo:

    SEMANA DEL CINE DE CÓRDOBA

    LA IMATGE PERMANENT

    Sinopsis:

    En un pueblo del sur, Antonia, una madre adolescente, desaparece en medio de la noche. Cincuenta anños más tarde y muchos kilómetros al norte, Carmen, una directora de casting algo introvertida, debe encontrar personas que cuenten sus recuerdos tras cambiar de ciudad. Durante su búsqueda, Carmen conoce a Antonia, una mujer impulsiva que invade su soledad. ¿Quién dijo que el tiempo cura todas las heridas?

     

    Programa. consultar web oficial: https://cinemacordoba.com/

    Sesiones:

      13 diciembre a las 18:00h Córdoba - Josefina Molina
  • SÉNECA

    Robert Schwentke. Alemania. 2023. 110 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    SEMANA DEL CINE DE CÓRDOBA

    SÉNECA

    Sinopsis:

    Corre el año 65 D.C en Roma, y el infame emperador Nerón se nutre de una mezcla de megalomanía, paranoia y violencia física. El famoso filósofo Séneca ha sido el mentor y consejero cercano de Nerón desde la infancia, y fue fundamental en su ascensión al poder. A pesar de esto, Nerón se cansa de Séneca y utiliza un atentado frustrado contra su vida para acusar falsamente a Séneca de ser cómplice del intento de magnicidio. Su generoso regalo a Séneca: es libre para suicidarse. Séneca acepta su destino y, como Sócrates, quiere despedirse de sus seguidores con una última lección de su filosofía de vida. Después, planea que le corten las venas para consolidar su lugar en la historia.

     

    Programa. consultar web oficial: https://cinemacordoba.com/

    Sesiones:

      13 diciembre a las 20:30h Córdoba - Josefina Molina
14 Dec
  • FUERON LOS DÍAS

    Bernabé Bulnes. España. 2023. 90 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    SEMANA DEL CINE DE CÓRDOBA

    FUERON LOS DÍAS

    Sinopsis:

    Gabino, un exitoso director de cine, viaja a Sevilla para presentar su última película en el Festival de Cine Europeo y aprovecha para intentar retomar el contacto con Alma, una actriz con la que mantuvo una intensa relación siete años atrás. Durante los días de celebración del festival, los antiguos amantes tratarán de curar viejas heridas y encontrar una manera de aceptar su destino.

     

    Programa. consultar web oficial: https://cinemacordoba.com/

    Sesiones:

      14 diciembre a las 18:00h Córdoba -
  • LA SINGLA

    Paloma Zapata. España. 2023. 95 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    SEMANA DEL CINE DE CÓRDOBA

    LA SINGLA

    Sinopsis:

    La Singla se quedó sorda al nacer. Aprendió a bailar sin escuchar la música y usaba el baile para espantar el dolor. La joven bailaora, con apenas 17 años, revolucionó el mundo del flamenco, pero antes de cumplir los 30 desapareció de los escenarios.

     

    Programa. consultar web oficial: https://cinemacordoba.com/

    Sesiones:

      14 diciembre a las 18:00h Córdoba - Josefina Molina
  • EL CASTILLO

    Michael Haneke. Austria. 1997. 123 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Literatura y cine

    EL CASTILLO

    Sinopsis:

    K es un agrimensor que llega a una aldea regida por un castillo, cuyas autoridades le han encargado una tarea no específica. A medida que se los aldeanos se muestran hostiles hacia él y todos le hacen ver que nunca se ha necesitado su servicio, K tendrá que decidir si insistir o regresarse a su pueblo.

     

    Colabora Centro Andaluz de las Letras

    Sesiones:

      14 diciembre a las 20:00h Córdoba -
  • LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO Y LA GILIPOLLEZ DE LLAMARSE ERIC

    César Martínez Herrada. España. 2023. 95 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    SEMANA DEL CINE DE CÓRDOBA

    LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO Y LA GILIPOLLEZ DE LLAMARSE ERIC

    Sinopsis:

    Eric Jiménez es el batería de Los Planetas y Lagartija Nick, con quienes grabó junto a Enrique Morente el mítico disco Omega. Su historia es la de un hombre que ha estado siempre en la cuerda floja, entre ganar y perder, entre la vida y la muerte, entre la música y la locura. Les presentamos la insólita y emocionante historia del batería Eric Jiménez.

     

    Programa. consultar web oficial: https://cinemacordoba.com/

    Sesiones:

      14 diciembre a las 21:00h Córdoba - Josefina Molina
15 Dec
  • AMANECE

    Juan Francisco Viruega. España. 2023. 90 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    SEMANA DEL CINE DE CÓRDOBA

    AMANECE

    Sinopsis:

    Alba y Martín emprenden un viaje hacia el sureste español. Hacen una parada en un cortijo aislado en mitad del desierto, cuya explanada está repleta de muebles y objetos a la venta. A medida que observan en silencio esas reliquias pertenecientes a relaciones rotas, perciben la nostalgia por un sentimiento ya agotado, cuyos últimos estertores les muestran que su viaje es una huida hacia delante.

     

    Programa. consultar web oficial: https://cinemacordoba.com/

    Sesiones:

      15 diciembre a las 18:00h Córdoba -
  • ESTA AMBICIÓN DESMEDIDA

    Cristina Trenas. España. 2023. 118 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    SEMANA DEL CINE DE CÓRDOBA

    ESTA AMBICIÓN DESMEDIDA

    Sinopsis:

    Después del éxito del disco de 'El Madrileño', C.Tangana se enfrenta al reto de crear la gira más ambiciosa de su carrera y revolucionar el concepto del directo. Un viaje que sigue al artista durante más de cuatro años. Desde la génesis del disco en Cuba hasta la conceptualización del show, la hostilidad de las negociaciones, los ensayos, las conversaciones incómodas, las celebraciones más íntimas y la vorágine de conciertos por toda España y Latinoamérica.

     

    Programa. consultar web oficial: https://cinemacordoba.com/

    Sesiones:

      15 diciembre a las 20:30h Córdoba -
18 Dec
  • JACQUES LEONARD, EL PAYO CHAC

    Yago Leonard. España. 2011. 61 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    Proyección especial

    JACQUES LEONARD, EL PAYO CHAC

    Sinopsis:

    Aventurero, chalán, escenógrafo, fotógrafo, cineasta, escritor, artesano y amante del pueblo gitano, JACQUES LEONARD (París 1909 ¿ L'Escala (Girona) 1995) se enamoró de Barcelona y allí se instaló. Durante quince años su legado permaneció almacenado en un trastero. Hoy, al abrir sus archivos, sus hijos Santiago y Álex rememoran a este gran fotógrafo francés que buscó a los gitanos por todo el mundo. Es más: descubren, de puño y letra de Jacques, los secretos de una vida azarosa y agitada que culminó al unirse a Rosario Amaya, una bella gitana barcelonesa. Descubren la verdadera identidad de un padre poco dado a hablar de sí mismo. La propia voz de Jacques y la de quienes lo conocieron recomponen un interesante retrato minuciosamente ilustrado por su fotografía.

     

    Colabora Federación Kamira

    Sesiones:

      18 diciembre a las 18:00h Córdoba - Josefina Molina
  • ADIÓS, CIGÜEÑA, ADIÓS

    Manuel Summers. España. 1971. 86 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    Manuel Summers

    ADIÓS, CIGÜEÑA, ADIÓS

    Sinopsis:

    Un grupo de adolescentes, sin la menor educación sexual, forma la típica pandilla. A uno de ellos le gusta una chica del barrio, que estudia en un colegio vecino, que también tiene su pandilla de amigas. Durante una excursión que hacen juntos los dos colegios, los dos chicos pueden verse a solas, y ella se queda embarazada. Por miedo a sus padres, ella no cuenta en casa lo que le ha pasado, y será su novio, y ambas pandillas, la de él y la de ella, quienes tomen cartas en el asunto preparando el nacimiento del niño.

     

    Colabora Academia de Cine de Andalucía y A Contracorriente Films

    Sesiones:

      18 diciembre a las 20:00h Córdoba -
19 Dec
  • LOS TARANTOS

    Francisco Rovira Beleta. España. 1963. 82 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    Proyección especial

    LOS TARANTOS

    Sinopsis:

    Crónica sobre el feroz enfrentamiento entre dos familias gitanas de Barcelona: 'Los Tarantos' y 'Los Zorongos'. En una boda, Rafael, el Taranto, conoce a Juana, La Zoronga. Los dos jóvenes, envueltos por la magia de la fiesta, se juran amor eterno con un pacto de sangre. Tras una noche de amor, descubren con desesperación que pertenecen a las dos familias rivales. La madre de Rafael, seducida por el embrujo del baile de Juana, supera el odio ancestral, pero el padre de Juana se niega aceptar el enlace. Basada en un obra teatral de Alfredo Mañas, es una versión del 'Romeo y Julieta' de Shakespeare.

     

    Colabora Federación Kamira

    Sesiones:

      19 diciembre a las 18:00h Córdoba - Josefina Molina
  • EL DESENCANTO

    Jaime Chávarri. España. 1976. 97 min. Color y ByN. v.o.e.

    Ciclo:

    Literatura y cine

    EL DESENCANTO

    Sinopsis:

    El poeta Leopoldo Panero murió en 1962 en Astorga, su ciudad natal. Catorce años más tarde Felicidad Blanc, su viuda, y sus tres hijos evocan aquel caluroso día de agosto. Y a partir de ese recuerdo surgen otros que se van encadenando. Y a través de la palabra y del recorrido por habitaciones, objetos, calles y lugares perdidos, se desvela la historia de unos años y de unas personas unidas por vínculos familiares que en ningún momento huyen de la expresión de sus diferencias y de sus identidades.

     

    Colabora Centro Andaluz de las Letras

    Interviene el escritor José Daniel García

    Sesiones:

      19 diciembre a las 20:00h Córdoba -
27 Dec
  • BENEDICTION

    Terence Davies. Reino Unido. 2021. 137 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Estrenos

    BENEDICTION

    Sinopsis:

    Siegfried Sassoon fue un hombre complejo que sobrevivió a los terrores de combatir en la I Guerra Mundial y fue condecorado por su valentía, pero a su regreso se convirtió en un firme crítico de la continuación de la guerra por parte de su gobierno. Su poesía se inspiró en sus experiencias en el frente occidental y terminó siendo uno de los principales poetas de guerra de la época. Idolatrado por aristócratas y estrellas del mundo literario y escénico londinense, mantuvo relaciones con varios hombres mientras intentaba aceptar su homosexualidad. Al mismo tiempo, roto por el terror de la guerra, hizo de su viaje vital una búsqueda de la salvación, tratando de hallarla en la conformidad del matrimonio y la religión.

    Sesiones:

      27 diciembre a las 20:30h Córdoba -
28 Dec
  • CARO DIARIO

    Nanni Moretti. Italia. 1993. 96 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Proyección especial

    CARO DIARIO

    Sinopsis:

    Film dividido en tres episodios, que refleja la vida y opiniones de Nanni Moretti. «En mi Vespa» es una aproximación a la vida cotidiana de Roma durante el mes de agosto; en "Islas" visita a Gerardo, un amigo que lleva once años viviendo en Lipari; juntos recorren otras íslas como Salina, Stromboli, Panarea y Alicudi. En "Médicos" el director rueda su propia quimioterapia y su recorrido por hospitales y especialistas incapaces de diagnosticarle la causa de unos insoportables picores.

    Sesiones:

      28 diciembre a las 20:30h Córdoba -
29 Dec
  • EL SOL DEL FUTURO

    Nanni Moretti. Italia. 2023. 95 min.

    Ciclo:

    Proyección especial

    EL SOL DEL FUTURO

    Sinopsis:

    Giovanni (Nanni Moretti) un conocido cineasta italiano, se prepara para rodar su nueva película. Pero entre su pareja en crisis, su productor francés al borde de la quiebra y su hija que no le hace caso, ¡todo se ha puesto en su contra! Siempre en el límite, Giovanni va a tener que replantearse su manera de hacer las cosas, si quiere conducir a todo su pequeño mundo hacia un futuro brillante.

    Sesiones:

      29 diciembre a las 20:30h Córdoba -