Córdoba
08 Jan
  • SOLOS EN LA NOCHE

    Guillermo Rojas. España. 2024. 88 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    IV Premios Carmen

    SOLOS EN LA NOCHE

    Sinopsis:

    Un grupo de abogados laboralistas, significados políticamente, se esconde en una casa cuando se produce en España el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Sin saber muy bien qué hacer, discutirán entre huir del país, permanecer escondidos a esperar acontecimientos o intentar hacer algo para defender la joven democracia española.

     

    Colabora Academia de Cine de Andalucía

    https://premioscarmen.com/

    Sesiones:

      08 enero a las 20:00h Córdoba -
09 Jan
  • CAMADA NEGRA

    Manuel Gutiérrez Aragón. España. 1977. 89 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    Básico del cine español

    CAMADA NEGRA

    Sinopsis:

    Tatín y sus hermanos cantan en un coro juvenil. Blanca, su madre, sigue fiel al recuerdo de su primer marido, un falangista, en cuya memoria ha creado un grupo de activistas fascistas clandestino, que está compuesto por los mismos miembros del coro. Película escrita y dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón, la cual, siguiendo una estructura de cuento, hace un crudo retrato del comportamiento fascista y de la pervivencia -a principios de la época de la Transición- de grupúsculos violentos fervientes seguidores de esta ideología preconstitucional. A pesar de estrenarse una vez muerto Franco, fue oficialmente prohibida y no vio la luz hasta el 1977, meses después de haber ganado el Oso de plata al mejor director en el festival de Berlín por esta cinta. La premier madrileña no estuvo exenta de polémica, pues sufrió los ataques de personas de la ultraderecha. Además, ''Camada negra'' significó la primera de las colaboraciones del cineasta con una ya consolidada Ángela Molina, a la que siguieron títulos como ''El corazón del bosque'', ''Demonios en el jardín'' y ''La mitad del cielo''. El conjunto de obras compone un retrato alegórico de la España ominosa del franquismo.

    Sesiones:

      09 enero a las 20:00h Córdoba -
      22 enero a las 18:00h Córdoba -
10 Jan
  • EL AMOR DE ANDREA

    Manuel Martín Cuenca. España. 2023. 101 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    Estrenos

    EL AMOR DE ANDREA

    Sinopsis:

    Andrea, una chica de 15 años, quiere recuperar el amor de su padre, que desapareció de sus vidas cuando se divorció de su madre. Andrea recuerda a un padre amoroso y no puede entender por qué ahora no quiere ver a sus hijos. Tomás y Fidel, sus dos hermanos pequeños, son sus compañeros infatigables en esta aventura que habla de amor, familia y desencanto.

    Sesiones:

      10 enero a las 20:30h Córdoba -
      11 enero a las 20:30h Córdoba -
  • ATÍN AYA: RETRATO DEL SILENCIO

    Hugo Cabezas, Alejandro Toro. España. 2024. 80 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    IV Premios Carmen

    ATÍN AYA: RETRATO DEL SILENCIO

    Sinopsis:

    Considerado el retratista del silencio, el fotógrafo Atín Aya fue una importante inspiración para la estética de 'La isla mínima'. Los directores cuentan con voces de prestigio de la fotografía española para hacer un viaje por la vida y obra de Atín Aya a través de su trabajo más reconocido y de imágenes inéditas.

    Colabora Academia de Cine de Andalucía

    https://premioscarmen.com/

    Sesiones:

      10 enero a las 18:00h Córdoba -
11 Jan
  • EL AMOR DE ANDREA

    Manuel Martín Cuenca. España. 2023. 101 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    Estrenos

    EL AMOR DE ANDREA

    Sinopsis:

    Andrea, una chica de 15 años, quiere recuperar el amor de su padre, que desapareció de sus vidas cuando se divorció de su madre. Andrea recuerda a un padre amoroso y no puede entender por qué ahora no quiere ver a sus hijos. Tomás y Fidel, sus dos hermanos pequeños, son sus compañeros infatigables en esta aventura que habla de amor, familia y desencanto.

    Sesiones:

      10 enero a las 20:30h Córdoba -
      11 enero a las 20:30h Córdoba -
  • EL ARCA DE NOE

    Sergio Machado, Rene Veilleux, Alois Di Leo. Brasil. 2024. 94 min. Color. v.e.

    Ciclo:

    Filmoteca junior

    EL ARCA DE NOE

    Sinopsis:

    Dos ratones: Vini, un carismático poeta con un terrible miedo escénico, y Tito, un talentoso y encantador guitarrista. Cuando llega el diluvio, solo se permite que un macho y una hembra de cada especie suban al Arca de Noé. Con la ayuda de una ingeniosa cucaracha y buena suerte, Vini y Tito se cuelan en el Arca y juntos intentarán evitar el enfrentamiento entre carnívoros y herbívoros. ¿Podrán estos talentosos polizones usar la música para romper la tensión y ayudar a todas las especies a convivir sin comerse unos a otros durante 40 días y 40 noches?

    Sesiones:

      11 enero a las 18:00h Córdoba -
14 Jan
  • LA MONTAÑA

    Thomas Salvador. Francia. 2022. 113 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Club de cine

    LA MONTAÑA

    Sinopsis:

    Pierre, un ingeniero parisino, se adentra en los Alpes por su trabajo. Irresistiblemente atraído por lo que le rodea, acampa solo en lo alto de las montañas y deja atrás su vida cotidiana. Allí arriba conoce a Léa, chef de un restaurante alpino, mientras misteriosos resplandores brillan en las profundidades de las montañas.

    Película seleccionada y presentada por Santiago Gallego

    Colabora Institut Français

    Sesiones:

      14 enero a las 18:00h Córdoba -
15 Jan
  • SEGUNDO PREMIO

    Isaki Lacuesta, Pol Rodríguez. España. 2024. 109 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    IV Premios Carmen

    SEGUNDO PREMIO

    Sinopsis:

    Granada, finales de los 90. En plena efervescencia artística y cultural, un grupo de música indie vive su momento más delicado: la bajista rompe con la banda buscando su sitio fuera de la música y el guitarrista está inmerso en una peligrosa espiral de autodestrucción. Mientras, el cantante se enfrenta a un complicado proceso de escritura y grabación de su tercer disco. Nadie sabe que ese disco cambiará para siempre la escena musical de todo el país. Esta (no) es una película sobre los Planetas.

    Colabora Academia de Cine de Andalucía

    https://premioscarmen.com/

    Sesiones:

      15 enero a las 20:00h Córdoba -
16 Jan
  • Cortometrajes animación

    Begoña Arostegui; Rokyn Animation; Nacho Arjona. España. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    IV Premios Carmen

    Cortometrajes animación

    Sinopsis:

    Cortometrajes animación: El cambio de rueda; Estela; Homework
    Begoña Arostegui; Rokyn Animation; Nacho Arjona. España. Color. v.o.e.

    Colabora Academia de Cine de Andalucía

    https://premioscarmen.com/

    Sesiones:

      16 enero a las 18:00h Córdoba -
  • AMANECER

    Friedrich Wilhelm Murnau. EEUU. 1927. 97 min. ByN. v.muda

    Ciclo:

    Un arte de la luz

    AMANECER

    Sinopsis:

    El pescador Ansass vive feliz con su esposa Indre en la aldea cercana al lago. Un día aparece en la aldea una mujer que viene de la ciudad, un poco fatigada, en busca de tranquilidad y aire puro. Ansass se enamora locamente de ella y ella se encapricha del apuesto y sencillo pescador. Esta mujer representa para él algo totalmente nuevo y distinto, deslumbrador. Y en su apasionamiento empieza a odiar a su esposa. e inducido por su amante, concibe la idea de matarla. Para ello la invita a acompañarle a la ciudad y cuando están en la barca en medio del lago, sin que nadie pueda verlos, abandona los remos y se acerca a Indre, tratando de arrojarla al agua, en donde se ahogará porque no sabe nadar.

    Sesiones:

      16 enero a las 20:00h Córdoba -
      21 enero a las 20:00h Córdoba -
17 Jan
  • FANDANGO

    Remedios Malvárez, Arturo Andújar. España. 2024. 88 min. Color y ByN. v.o.e.

    Ciclo:

    IV Premios Carmen

    FANDANGO

    Sinopsis:

    'Fandango' es un documental que recorre la evolución del fandango en la provincia de Huelva, desde sus raíces folclóricas hasta su consagración como un palo fundamental del flamenco. A través del encuentro entre artistas y el entorno se compone un retrato etnográfico y antropológico del Fandango, desde su origen hasta las últimas tendencias mostrando cómo el fandango ha sido preservado y transformado a lo largo de los años.

    El documental destaca momentos clave de su historia, como el concurso de Cante Jondo de 1923, los cafés cantantes o la ópera flamenca . Analiza el papel de la mujer en el flamenco, la poesía de sus letras o la labor formativa de las peñas flamencas. Mediante actuaciones musicales en directo y encuentros con expertos o habitantes del entorno se exploran las distintas formas y estilos del fandango dando testimonio de cómo esta tradición sigue viva y forma parte esencial de la cultura popular onubense, proyectándose al futuro a través de sus nuevos intérpretes.

    Colabora Academia de Cine de Andalucía

    https://premioscarmen.com/

    Sesiones:

      17 enero a las 18:00h Córdoba -
  • REINAS

    Klaudia Reynicke. Suiza. 2024. 104 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Estrenos

    REINAS

    Sinopsis:

    Perú, años 90. La situación política del país es muy convulsa con los militares controlando las calles. Dos hermanas adolescentes están a punto de abandonar el país para siempre cuando se reencuentran inesperadamente con un padre ausente. Para salir de Perú la madre necesita la autorización de él. El reencuentro amplificará y aliviará a la vez su dolor por el cambio inminente.

    Sesiones:

      17 enero a las 20:30h Córdoba -
      18 enero a las 20:30h Córdoba -
18 Jan
  • REINAS

    Klaudia Reynicke. Suiza. 2024. 104 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Estrenos

    REINAS

    Sinopsis:

    Perú, años 90. La situación política del país es muy convulsa con los militares controlando las calles. Dos hermanas adolescentes están a punto de abandonar el país para siempre cuando se reencuentran inesperadamente con un padre ausente. Para salir de Perú la madre necesita la autorización de él. El reencuentro amplificará y aliviará a la vez su dolor por el cambio inminente.

    Sesiones:

      17 enero a las 20:30h Córdoba -
      18 enero a las 20:30h Córdoba -
  • KINA Y YUK

    Guillaume Maidatchevsky. Francia. 2023. 80 min. Color. v.e.

    Ciclo:

    Filmoteca junior

    KINA Y YUK

    Sinopsis:

    La vida en el Ártico ya es un reto, pero se volverá aún más difícil para Kina y Yuk. Estos zorros árticos están a punto de experimentar la paternidad por primera vez. Sin embargo, los inviernos árticos ya no son lo que solían ser y el calentamiento global está cambiando las reglas para todos. Durante una expedición de caza en la costa, Yuk se queda atrapado en un bloque de hielo a la deriva. Kina se queda entonces sola y deberá aventurarse en territorios desconocidos. A solo unos días de dar a luz, Kina y Yuk se buscarán a contrarreloj para reunirse a tiempo para el nacimiento de sus cachorros.

    Sesiones:

      18 enero a las 18:00h Córdoba -
21 Jan
  • AMANECER

    Friedrich Wilhelm Murnau. EEUU. 1927. 97 min. ByN. v.muda

    Ciclo:

    Un arte de la luz

    AMANECER

    Sinopsis:

    El pescador Ansass vive feliz con su esposa Indre en la aldea cercana al lago. Un día aparece en la aldea una mujer que viene de la ciudad, un poco fatigada, en busca de tranquilidad y aire puro. Ansass se enamora locamente de ella y ella se encapricha del apuesto y sencillo pescador. Esta mujer representa para él algo totalmente nuevo y distinto, deslumbrador. Y en su apasionamiento empieza a odiar a su esposa. e inducido por su amante, concibe la idea de matarla. Para ello la invita a acompañarle a la ciudad y cuando están en la barca en medio del lago, sin que nadie pueda verlos, abandona los remos y se acerca a Indre, tratando de arrojarla al agua, en donde se ahogará porque no sabe nadar.

    Sesiones:

      16 enero a las 20:00h Córdoba -
      21 enero a las 20:00h Córdoba -
22 Jan
  • CAMADA NEGRA

    Manuel Gutiérrez Aragón. España. 1977. 89 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    Básico del cine español

    CAMADA NEGRA

    Sinopsis:

    Tatín y sus hermanos cantan en un coro juvenil. Blanca, su madre, sigue fiel al recuerdo de su primer marido, un falangista, en cuya memoria ha creado un grupo de activistas fascistas clandestino, que está compuesto por los mismos miembros del coro. Película escrita y dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón, la cual, siguiendo una estructura de cuento, hace un crudo retrato del comportamiento fascista y de la pervivencia -a principios de la época de la Transición- de grupúsculos violentos fervientes seguidores de esta ideología preconstitucional. A pesar de estrenarse una vez muerto Franco, fue oficialmente prohibida y no vio la luz hasta el 1977, meses después de haber ganado el Oso de plata al mejor director en el festival de Berlín por esta cinta. La premier madrileña no estuvo exenta de polémica, pues sufrió los ataques de personas de la ultraderecha. Además, ''Camada negra'' significó la primera de las colaboraciones del cineasta con una ya consolidada Ángela Molina, a la que siguieron títulos como ''El corazón del bosque'', ''Demonios en el jardín'' y ''La mitad del cielo''. El conjunto de obras compone un retrato alegórico de la España ominosa del franquismo.

    Sesiones:

      09 enero a las 20:00h Córdoba -
      22 enero a las 18:00h Córdoba -
  • LAS UVAS DE LA IRA

    John Ford. EEUU. 1941. 128 min. ByN. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Un arte de la luz

    LAS UVAS DE LA IRA

    Sinopsis:

    Tom Joad regresa a su hogar, en Oklahoma, tras cumplir condena en prisión, pero la ilusión de reencontrarse con su familia se transforma en frustración al tener que unirse a ellos, huyendo de la pobreza, para emprender un forzado viaje, en un viejo Ford, en busca de una oportunidad en la tierra prometida: California.

    Sesiones:

      22 enero a las 20:00h Córdoba -
      28 enero a las 20:00h Córdoba -
23 Jan
  • Cortometrajes documentales

    Begoña Arostegui; Rokyn Animation; Nacho Arjona. España. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    IV Premios Carmen

    Cortometrajes documentales

    Sinopsis:

    Cortometrajes documentales: Apuntes para Silvia; Camino Roya; Geranio; Mar, la libertad de hacer música
    Sarao Films; Rocío Rodríguez; Daniel Parra; Alejandro Lobo. España. Color. v.o.e.

    Colabora Academia de Cine de Andalucía

    https://premioscarmen.com/

    Sesiones:

      23 enero a las 18:00h Córdoba -
  • ¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA

    Alexis Morante. España. 2024. 100 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    IV Premios Carmen

    ¿ES EL ENEMIGO? LA PELÍCULA DE GILA

    Sinopsis:

    En el Madrid de 1936, un joven llamado Miguel Gila vive tranquilo y feliz con sus abuelos en una humilde buhardilla. Pero el estallido de la Guerra Civil obliga a Miguel, junto a su amigo Pedro, a acudir a la lucha. Allí Gila sobrevive a miserias, batallas, al fusilamiento y a la cárcel gracias a su humor. Por esta forma única de interpretar el mundo que le rodea, Gila se convertirá en uno de los cómicos más populares de España y Latinoamérica.

    Colabora Academia de Cine de Andalucía

    https://premioscarmen.com/

    Sesiones:

      23 enero a las 20:00h Córdoba -
24 Jan
  • SEMBRANDO SUEÑOS

    Alfonso Sánchez. España. 2023. 75 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    IV Premios Carmen

    SEMBRANDO SUEÑOS

    Sinopsis:

    Documental que homenajea la figura de los hermanos Álvarez Quintero. Un reconocimiento a la obra de los populares literatos andaluces -nacidos hace 150 años- que escribieron más de 200 obras, creando escuela y llenando teatros por toda España, y que llegaron a inspirar más de medio centenar de películas.

    Colabora Academia de Cine de Andalucía

    https://premioscarmen.com/

    Sesiones:

      24 enero a las 18:00h Córdoba -
  • SIEMPRE NOS QUEDARÁ MAÑANA

    Paola Cortellesi. Italia. 2023. 113 min. ByN. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Estrenos

    SIEMPRE NOS QUEDARÁ MAÑANA

    Sinopsis:

    Es primavera y toda la familia está alborotada por el inminente compromiso de la querida hija mayor, Marcella, quien, por su parte, sólo espera casarse rápidamente con un simpático chico de clase media, Giulio, y librarse por fin de esa incómoda familia.

    Sesiones:

      24 enero a las 20:30h Córdoba -
      25 enero a las 20:30h Córdoba -
25 Jan
  • SIEMPRE NOS QUEDARÁ MAÑANA

    Paola Cortellesi. Italia. 2023. 113 min. ByN. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Estrenos

    SIEMPRE NOS QUEDARÁ MAÑANA

    Sinopsis:

    Es primavera y toda la familia está alborotada por el inminente compromiso de la querida hija mayor, Marcella, quien, por su parte, sólo espera casarse rápidamente con un simpático chico de clase media, Giulio, y librarse por fin de esa incómoda familia.

    Sesiones:

      24 enero a las 20:30h Córdoba -
      25 enero a las 20:30h Córdoba -
  • GUARDIANA DE DRAGONES

    Salvador Simó Busom, Jianping Li. España. 2024. 90 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    Filmoteca junior

    GUARDIANA DE DRAGONES

    Sinopsis:

    Son tiempos oscuros en la China imperial. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, han sido perseguidos durante años y encerrados en mazmorras. En una remota fortaleza en las montañas, una niña ayuda a escapar al último de los dragones y se une a él en una apasionante misión para recuperar el tesoro más preciado: El último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que quiere explotar su potencial mágico para alcanzar la inmortalidad.

    Sesiones:

      25 enero a las 18:00h Córdoba -
28 Jan
  • LAS UVAS DE LA IRA

    John Ford. EEUU. 1941. 128 min. ByN. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Un arte de la luz

    LAS UVAS DE LA IRA

    Sinopsis:

    Tom Joad regresa a su hogar, en Oklahoma, tras cumplir condena en prisión, pero la ilusión de reencontrarse con su familia se transforma en frustración al tener que unirse a ellos, huyendo de la pobreza, para emprender un forzado viaje, en un viejo Ford, en busca de una oportunidad en la tierra prometida: California.

    Sesiones:

      22 enero a las 20:00h Córdoba -
      28 enero a las 20:00h Córdoba -
29 Jan
  • Cortometrajes ficción

    Jorge Naranjo; Elías Pérez; Antonio Cuesta; Inania creación audiovisual. España. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    IV Premios Carmen

    Cortometrajes ficción

    Sinopsis:

    Cortometrajes ficción: 7 Formas de decir adiós; Carroña; La noche dentro; Tumbas vecinas
    Jorge Naranjo; Elías Pérez; Antonio Cuesta; Inania creación audiovisual. España. Color. v.o.e.

    Colabora Academia de Cine de Andalucía

    https://premioscarmen.com/

    Sesiones:

      29 enero a las 18:00h Córdoba -
  • RITA

    Paz Vega. España. 2024. 94 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    IV Premios Carmen

    RITA

    Sinopsis:

    Sevilla, junio de 1984. Rita y Lolo son dos hermanos de 7 y 5 años que viven en el seno de una sencilla familia obrera. Comienzan las vacaciones de verano y el país entero está revolucionado con la Eurocopa de fútbol, donde España ha pasado a los cuartos de final. El calor aprieta y Rita sueña con ir a la playa, pero la vida en el barrio le tiene reservadas otras sorpresas.

    Colabora Academia de Cine de Andalucía

    https://premioscarmen.com/

    Sesiones:

      29 enero a las 20:00h Córdoba -
30 Jan
  • LA NOCHE DEL CAZADOR

    Charles Laughton. EEUU. 1955. 93 min. ByN. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Un arte de la luz

    LA NOCHE DEL CAZADOR

    Sinopsis:

    Tras realizar un atraco en el que han muerto dos personas, Ben Harper regresa a su casa y esconde el botín confiando el secreto a sus hijos. En la cárcel, antes de ser ejecutado, comparte celda con Harry Powell y en sueños habla del dinero. Tras ser puesto en libertad, Powell, obsesionado por apoderarse del botín, va al pueblo de Harper, enamora a su viuda y se casa con ella.

    Sesiones:

      30 enero a las 18:00h Córdoba -
  • PADRES

    José Ángel Bohollo. España. 2024. 82 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    Proyección especial

    PADRES

    Sinopsis:

    Una adolescente de 15 años no regresa a casa tras haber acudido a un festival de música con su mejor amiga. Sus padres, Jaime y Victoria, recientemente divorciados, se reúnen en su antiguo chalet común para encontrar a su hija. Todo resulta más misterioso cuando descubren dónde se encuentra la ubicación de su móvil. Comienza así una búsqueda desesperada.

    Sesiones:

      30 enero a las 20:00h Córdoba -
31 Jan
  • SUMMERS, EL REBELDE

    Miguel Olid. España. 2024. 82 min. Color. v.o.e.

    Ciclo:

    IV Premios Carmen

    SUMMERS, EL REBELDE

    Sinopsis:

    El director Manolo Summers (1935-1993) fue la gran revelación del cine español. Con el tiempo se convirtió en una figura muy popular a la vez que arreciaban las críticas. Ahora conoceremos su personalidad a partir de sus propios testimonios, así como de lo que nos dicen sus películas de él. Y con la ayuda de críticos de cine, directores, profesionales y su familia, descubriremos a Summers el rebelde.

    Colabora Academia de Cine de Andalucía

    https://premioscarmen.com/

    Sesiones:

      31 enero a las 18:00h Córdoba -
  • MUTT

    Vuk Lungulov-Klotz. EEUU. 2023. 87 min. Color. v.o.s.e.

    Ciclo:

    Estrenos

    MUTT

    Sinopsis:

    En el transcurso de un solo día agitado en la ciudad de Nueva York, tres personas del pasado de Feña regresan a su vida: su padre extranjero, su exnovio heterosexual y su media hermana de 13 años. Habiendo perdido el contacto desde la transición de mujer a hombre, Feña debe navegar la nueva dinámica de estas viejas relaciones mientras enfrenta los desafíos diarios que conlleva vivir una vida intermedia.

    Sesiones:

      31 enero a las 20:30h Córdoba -