-
MUNICIPALE
Thomas Paulot. Francia. 2021. 110 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Sélection ACID CannesSinopsis:
A la pequeña ciudad de Revin, en las Ardenas y en plena campaña municipal, llega un desconocido que se presenta candidato. Este intruso, que no es más que un actor, va a arrastrar a toda la ciudad a una ficción política.
Colabora Institut Français
Sesiones:
02 junio a las 20:00h Córdoba -
-
AFTER THE LONG RAINS
Damien Hauser. Kenia. 2023. 91 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Festival de cine africano (FCAT) 2025Sinopsis:
Aisha, de once años, recibe una tarea escolar en la que tiene que decidir qué quiere ser cuando sea mayor. Pronto se da cuenta de que todo el mundo se está apoderando de los negocios y las profesiones de sus padres, pero ella tiene sueños más grandes. Quiere ir a Europa y convertirse en actriz. Su plan es convertirse en pescadora para poder navegar hasta Europa, pero su madre piensa que la pesca debería dejarse en manos de los hombres. A pesar de todo esto, conoce a un pescador y alcohólico llamado Hassan, que le promete enseñarle a pescar.
Colabora: Festival de cine africano Tarifa-Tánger
Sesiones:
03 junio a las 09:30h Córdoba -03 junio a las 12:00h Córdoba -04 junio a las 09:30h Córdoba -04 junio a las 12:00h Córdoba -
-
HANAMI
Denise Fernandes. Cabo Verde, Portugal, Suiza. 2024. 96 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Festival de cine africano (FCAT) 2025Sinopsis:
En una remota isla volcánica de la que todos quieren marcharse, Nana aprende a quedarse. Su madre Nia, que padece una misteriosa enfermedad, se marchó poco después de su nacimiento. Cuando Nana tiene fiebre alta, la envían al pie de un volcán para que reciba tratamiento. Allí se encuentra con un mundo suspendido entre el sueño y la realidad. Años más tarde, cuando Nana es una adolescente, Nia regresa.
Colabora: Festival de cine africano Tarifa-Tánger
Sesiones:
03 junio a las 20:00h Córdoba -
-
AFTER THE LONG RAINS
Damien Hauser. Kenia. 2023. 91 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Festival de cine africano (FCAT) 2025Sinopsis:
Aisha, de once años, recibe una tarea escolar en la que tiene que decidir qué quiere ser cuando sea mayor. Pronto se da cuenta de que todo el mundo se está apoderando de los negocios y las profesiones de sus padres, pero ella tiene sueños más grandes. Quiere ir a Europa y convertirse en actriz. Su plan es convertirse en pescadora para poder navegar hasta Europa, pero su madre piensa que la pesca debería dejarse en manos de los hombres. A pesar de todo esto, conoce a un pescador y alcohólico llamado Hassan, que le promete enseñarle a pescar.
Colabora: Festival de cine africano Tarifa-Tánger
Sesiones:
03 junio a las 09:30h Córdoba -03 junio a las 12:00h Córdoba -04 junio a las 09:30h Córdoba -04 junio a las 12:00h Córdoba -
-
LOS VIAJEROS
David Bingong. Camerún, España. 2025. 60 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Festival de cine africano (FCAT) 2025Sinopsis:
En la frontera entre Marruecos y España, un grupo de viajeros espera ansioso cruzar a Europa. Un intento fallido tras otro, sobreviven, mientras el «director» debe mantener viva la llama de la esperanza para todo el grupo. Los viajeros, tejida con una cámara y un par de canciones, resuena como un poderoso gesto de resiliencia.
Colabora: Festival de cine africano Tarifa-Tánger
Sesiones:
04 junio a las 20:00h Córdoba -
-
SAMIA
Yasemin Samdereli, Deka Mohamed. Italia, Alemania, Bélgica. 2024. 102 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Festival de cine africano (FCAT) 2025Sinopsis:
Samia Yusuf Omar tiene sólo 9 años cuando descubre su talento especial: es más rápida que todos los demás niños y niñas. Con su amiga Ali, que tiene la misma edad, tiene el objetivo de ganar dinero real corriendo y hacerse famosa. Los niños hacen un pacto: Ali se convierte en el entrenador de Samia. Con su ayuda, Samia se convertirá en una auténtica campeona. Pero la guerra civil en curso hace que la vida en Mogadiscio sea cada vez más difícil...
Colabora: Festival de cine africano Tarifa-Tánger
Sesiones:
05 junio a las 20:00h Córdoba -
-
BYE BYE TIBERIAS
Lina Soualem. Palestina. 2023. 82 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Festival de cine africano (FCAT) 2025Sinopsis:
Años después de abandonar su pueblo palestino para dedicarse a la interpretación en Francia, Hiam Abbass regresa a casa con su hija, en este íntimo documental sobre cuatro generaciones de mujeres y su legado común de separación.
Colabora: Festival de cine africano Tarifa-Tánger
Sesiones:
06 junio a las 20:30h Córdoba -
-
LOS NEGROS
Antonio Palacios Rojo. España. 2022. 75 min. Color. v.o.e.Ciclo:
Andalucía Cultura CineSinopsis:
Desde el siglo XIV, los esclavos negros traídos de África a la fuerza a duras penas sobrevivían en los arrabales de Sevilla. Gonzalo de Mena no sólo crea para ellos un hospital y una capilla, sino también una hermandad para integrarlos en la vida religiosa y social de Sevilla. Se convierten en la primera congregación religiosa negra, título que tienen que defender ante otras cofradías blancas. Además, deben evitar ser suspendidos y prohibidos por las autoridades religiosas. Con el paso del tiempo, la popularmente llamada "Cofradía de los Negros" se convierte en "los Negritos", un paternalismo que muestra cómo una cofradía de esclavos y libertos se convierte en una cofradía de blancos pobres sevillanos.
En la sesión del lunes 9, colabora Archivo Histórico Provincial de Córdoba. Tras la proyección tendrá lugar la conferencia 'Esclavos entre nosotros' a cargo de Miguel Ángel Sánchez Herrador.
Sesiones:
09 junio a las 19:00h Córdoba - Josefina Molina18 junio a las 20:00h Córdoba -
-
LA METAMORFOSIS DE LOS PÁJAROS
Catarina Vasconcelos. Portugal. 2020. 101 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Club de cineSinopsis:
Beatriz y Henrique se conocen, se enamoran y se casan cuando ella tiene 21 años. Henrique es un oficial de la marina y se embarca en el mar durante una temporada. Beatriz queda a cargo de sus seis hijos en casa. Un día muere de forma totalmente inesperada. Su hijo mayor es Jacinto, que desde la infancia ha soñado con convertirse en un pájaro. Jacinto es el padre de la directora Catarina Vasconcelos, cuya madre también falleció cuando ella tenía 17 años. Tras su muerte, Catarina empezó a trabajar en un proyecto llamado "La metamorfosis de los pájaros".
Película seleccionada y presentada por Santiago Gallego (sesión del martes 10)
Sesiones:
10 junio a las 19:00h Córdoba -17 junio a las 20:00h Córdoba -
-
LA CÓRDOBA ÍNTIMA DE CARLOS CLEMENTSON
Fátima Entrenas, Miguel Ángel Entrenas. España. 2025. 99 min. Color. v.o.e.Ciclo:
Proyección especialSinopsis:
Un viaje a través de la Córdoba más íntima y poética, vista a través de los ojos y la obra de Carlos Clementson, un maestro de la palabra que dejó huella en la literatura y el cine.
En La Córdoba íntima de Carlos Clementson, los directores Fátima y Miguel Ángel Entrenas nos invitan a descubrir la ciudad que inspiró a este poeta, traductor y guionista. A través de testimonios, imágenes evocadoras y fragmentos de su obra, el documental reconstruye el universo literario y vital de Clementson, explorando su relación con Córdoba, sus influencias y el legado que dejó en la cultura española.
Este documental se distingue por su enfoque profundamente personal y localizado. Mientras que muchos documentales sobre poetas suelen centrarse en su trayectoria literaria o en su influencia en movimientos poéticos más amplios, La Córdoba íntima de Carlos Clementson se adentra en la conexión entre el poeta y su ciudad, explorando cómo sus vivencias en Córdoba moldearon su obra.
Además, el documental integra secuencias clave de su filmografía como guionista, resaltando personajes históricos cordobeses que marcaron su visión literaria y poética. Momentos de Séneca y Lucano, la virtud del imperio aportan la dimensión filosófica de su pensamiento, mientras que fragmentos de sus películas sobre el Inca Garcilaso y Góngora reflejan el diálogo entre su poesía y el legado cultural de Córdoba.
Una mirada sensible y profunda al hombre detrás de las letras, que nos recuerda que la poesía no solo se escribe, sino que también se vive.
Sesiones:
11 junio a las 20:00h Córdoba -
-
ESTA NO ES MI PELÍCULA
Maria Zbaska. Polonia. 2024. 99 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
CinepolskaSinopsis:
Wanda y Janek intentan reparar una relación en la que aún no todo está perdido. La pareja decide embarcarse en un viaje a lo largo de la costa invernal del mar Báltico siguiendo unas reglas muy estrictas. Si aguantan hasta el final, seguirán juntos, si no, se separarán.
Colabora Instituto Polaco de Cultura
Sesiones:
12 junio a las 20:30h Córdoba -
-
Entrega de premios de Cine Cercano
Sesiones:
12 junio a las 18:00h Córdoba -
-
NATIONAL ANTHEM
Luke Gilford. EEUU. 2023. 96 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
LGTBSinopsis:
Un trabajador del sector de la construcción de 21 años se une en Nuevo México a una comunidad de artistas de rodeo queer en busca de su propia versión del sueño americano.
Colabora Fundación Triángulo
Sesiones:
13 junio a las 20:30h Córdoba -
-
QUINCE
Casimiro Oltra Álvarez-Ossorio. España. 2021. 89 min. Color. v.o.e.Ciclo:
Proyección especialSinopsis:
'Quince' nos ofrece un recorrido por la época dorada del rugby español, de finales de los años ochenta a principios de los noventa. Rugby, mucho rugby, pero sobre todo, la increíble historia de unos hombres que con trabajo, esfuerzo y perseverancia demostraron que cualquier meta puede ser lograda.
Acompañados por su director Casimiro Oltra, y debate posterior con Fermín de la Calle y Titi Feuteú.
Sesiones:
13 junio a las 19:00h Córdoba -
-
CAITI BLUES
Justine Harbonnier. Canadá. 2023. 84 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Sélection ACID CannesSinopsis:
Caiti, de 30 años, lucha por construir una vida digna de los sueños de una infancia pasada cantando en Broadway. En los tiempos oscuros que corren, ¿cómo encontrar esperanza a través de la creación y la música?
Colabora Institut Français
Sesiones:
16 junio a las 20:00h Córdoba -
-
LA METAMORFOSIS DE LOS PÁJAROS
Catarina Vasconcelos. Portugal. 2020. 101 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Club de cineSinopsis:
Beatriz y Henrique se conocen, se enamoran y se casan cuando ella tiene 21 años. Henrique es un oficial de la marina y se embarca en el mar durante una temporada. Beatriz queda a cargo de sus seis hijos en casa. Un día muere de forma totalmente inesperada. Su hijo mayor es Jacinto, que desde la infancia ha soñado con convertirse en un pájaro. Jacinto es el padre de la directora Catarina Vasconcelos, cuya madre también falleció cuando ella tenía 17 años. Tras su muerte, Catarina empezó a trabajar en un proyecto llamado "La metamorfosis de los pájaros".
Película seleccionada y presentada por Santiago Gallego (sesión del martes 10)
Sesiones:
10 junio a las 19:00h Córdoba -17 junio a las 20:00h Córdoba -
-
LOS NEGROS
Antonio Palacios Rojo. España. 2022. 75 min. Color. v.o.e.Ciclo:
Andalucía Cultura CineSinopsis:
Desde el siglo XIV, los esclavos negros traídos de África a la fuerza a duras penas sobrevivían en los arrabales de Sevilla. Gonzalo de Mena no sólo crea para ellos un hospital y una capilla, sino también una hermandad para integrarlos en la vida religiosa y social de Sevilla. Se convierten en la primera congregación religiosa negra, título que tienen que defender ante otras cofradías blancas. Además, deben evitar ser suspendidos y prohibidos por las autoridades religiosas. Con el paso del tiempo, la popularmente llamada "Cofradía de los Negros" se convierte en "los Negritos", un paternalismo que muestra cómo una cofradía de esclavos y libertos se convierte en una cofradía de blancos pobres sevillanos.
En la sesión del lunes 9, colabora Archivo Histórico Provincial de Córdoba. Tras la proyección tendrá lugar la conferencia 'Esclavos entre nosotros' a cargo de Miguel Ángel Sánchez Herrador.
Sesiones:
09 junio a las 19:00h Córdoba - Josefina Molina18 junio a las 20:00h Córdoba -
-
Cortometrajes de las directoras emergentes
PoloniaCiclo:
CinepolskaSinopsis:
Cinco cortometrajes realizados por directoras graduadas en la prestigiosa Escuela de Cine de Tódz. Tratan temas humanistas, de maternidad, relaciones paternofiliales, trastornos psicológicos y oscuras situaciones en las que los protagonistas tienen que ocultar la verdad. A veces la única manera de estar feliz es escaparse al mundo de la fantasía.
El canto de las ballenas jorobadas. Klaudia Folga. Polonia, 2023, 27 min.
El bebé, Zuzanna Grajcewicz. Polonia, 2023, 21 min.
Punto ciego, Patrycja Polkowska. Polonia, 2022, 15 min.
Magma, Helena Oborska. Polonia, 2022, 19 min.
Los fines y principios, Klaudia Fortuniak. Polonia, 2024, 18 min.Colabora Instituto Polaco de Cultura
Sesiones:
19 junio a las 20:00h Córdoba -
-
CERCA DE TÍ
Dominic Savage. Canadá. 2023. 100 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
LGTBSinopsis:
Sam (Elliot Page), un joven trans que no ha visto a su familia desde su transición de género. Después de cinco años, decide volver a casa para celebrar el cumpleaños de su padre. Durante su trayecto en tren, tiene un encuentro fortuito con Katherine (Hillary Baack), una amiga del instituto con la que comparte un pasado irresoluto. A Sam le preocupa el tiempo que ha pasado sin ver a su familia, no por miedo al rechazo, si no por la cantidad de comentarios y preguntas que va a recibir con respecto a su transición, teniendo que cargar con la ignorancia e incomprensión de su familia. Es durante este viaje que Sam debe afrontar sentimientos que creía enterrados, la relación con su familia, un primer amor y, a la vez, un precioso proceso de autodescubrimiento.
Colabora Fundación Triángulo
Sesiones:
20 junio a las 20:30h Córdoba -
-
GHOST SONG
Nicolas Peduzzi. Francia. 2021. 76 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Sélection ACID CannesSinopsis:
Sobre Houston, Texas, se cierne una amenaza de huracán. Una ciudad ultraconservadora, cuyas calles son un campo de batalla, en la que vive la rapera OMB Bloodbath, expandillera que acaba de perder a su mejor amiga, y William, de origen adinerado y echado a la calle por su afición a las drogas.
Colabora Institut Français
Sesiones:
23 junio a las 20:00h Córdoba -
-
MISTRESS
Anna Gimein. EEUU. 2020. 80 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Proyección especialSinopsis:
'Mistress' es un proyecto de videoarte que parte de la lectura de una novela experimental publicada en los EEUU en 1988 (y algo más tarde en España) después de que su autor, David Markson, recibiera 54 negativas de diferentes casas editoriales. El título de la novela en español es La amante de Wittgenstein.Sesiones:
24 junio a las 20:00h Córdoba -
-
LA GRAN REDADA GITANA. HISTORIA DE UN GENOCIDIO
Pilar Távora. España. 2024. 90 min. Color. v.o.e.Ciclo:
Proyección especialSinopsis:
Uno de los más graves intentos de exterminio del pueblo gitano realizados en España fue lallamada 'Prisión General de Gitanos', conocida como La Gran Redada. A partir de la primera Pragmática de los Reyes Católicos contra los romaníes en 1499 y tras varios siglos de intento de control y sometimiento de su población sin obtener el resultado esperado, en 1749, Fernando VI con el marqués de la Ensenada y la estrecha colaboración del clero, ponen en marcha una operación como nunca la hubo contra el pueblo gitano en la que miles de hombres, mujeres, niños y niñas fueron separados y condenados sin delito a castigos encaminados a su extinción. La población gitana sufre una persecución sin precedentes en la historia de España que sigue estando oculta en los libros de Historia.
Colabora Unión Cine Ciudad y Arbonaida Films
Sesiones:
25 junio a las 20:00h Córdoba -
-
EL LAGO SALADO
Kasia Ros¿aniec. Polonia, Suecia. 2022. 107 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
CinepolskaSinopsis:
Helena (Katarzyna Butowtt) tiene 64 años y siempre ha sido fiel a su marido, Pawe (Krzysztof Stelmaszyk). Le amaba, confiaba en él, y deseaba guardarle fidelidad hasta que la muerte los separara. Entonces, ¿por qué Helena quiere engañarle ahora? ¿quiere liberarse de su sometimiento? ¿o simplemente quiere probar otro hombre? Ahora va a tomar el control de su propia vida.
Colabora Instituto Polaco de Cultura
Sesiones:
26 junio a las 20:00h Córdoba -
-
YOUNG HEARTS
Anthony Schatteman. Bélgica. 2024. 100 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
LGTBSinopsis:
Elías, de 14 años, se siente atraído por su nuevo vecino, Alexander, de su mima edad. Pronto se da cuenta de que, por primera vez, está verdaderamente enamorado. Las interacciones con sus amigos y familiares generan más preguntas que respuestas. Confundido por sus crecientes sentimientos, Elias intenta resolver su caos interior para demostrar que merece el corazón de Alexander.
Colabora Fundación Triángulo
Sesiones:
27 junio a las 20:30h Córdoba -
-
PALMERAS EN POSITIVO
Marta Baena Sanz. España. 2025. 45 min. Color. v.o.e.Ciclo:
Proyección especialSinopsis:
#PalmerasEnPositivo nace de una necesidad del propio barrio y de la gente que trabaja en él para mostrar esa cara del barrio de Las Palmeras (Córdoba) que no es tan conocida por la opinión pública, pero que también existe. Las Palmeras es uno de los barrios más vulnerables de España y gracias a una iniciativa del proyecto de investigación europeo H2020 IN-HABIT se han conseguido aunar todas esas voces que, rara vez se escuchan en los medios, y que reivindican una mirada diferente hacia este barrio, donde también habita mucha gente trabajadora, buenos estudiantes y donde llevan por bandera la lucha contra el estigma de mal barrio. #PalmerasEnPositivo existe porque son muchos los que se merecen ser reconocidos, los que se unen por levantar su barrio, por sacarlo adelante con sus propias manos y los que tienen derecho a tener una plataforma donde poder exponer su visión.Sesiones:
30 junio a las 19:00h Córdoba -