-
EN EL FILO. (SUR LA PLANCHE)
Leïla Kilani. Marruecos, Francia, Alemania. 2011. 106 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
8MSinopsis:
Badia es una joven de 20 años que trabaja con su amiga Imane en una fábrica de producción de camarones en Tánger. Ambas sueñan con trabajar en la zona franca de la ciudad como obreras textiles y recibir un pago mensual que les de una mejor calidad de vida. Mientras tanto conocen a dos jóvenes llamadas Nawal y Asma, quienes las convencen de iniciarse en el mundo de la delincuencia.
Colabora Institut Français
Sesiones:
04 marzo a las 20:00h Córdoba -14 marzo a las 18:00h Córdoba -
-
VOCES DEL SÁHARA
Voces del SáharaCiclo:
Presentación del documentalSinopsis:
Voces del Sahára es un documental que aborda la situación de las mujeres del Sáhara, a través de distintas entrevistas y testimonios.
Mujeres de diferentes edades, que narran la historia de las protagonistas en los campamentos de refugiados durante décadas, y de cómo han tenido que sacar un pueblo adelante durante 47 años debido a la ausencia de hombres, destinados a combatir en el frente. Un documental con voz femenina que acerca el conflicto militar y social que sufre el pueblo saharaui desde la perspectiva de las mujeres.Sesiones:
04 marzo a las 18:00h Córdoba -
-
SOLTERONAS
Manuel Jiménez Núñez. España. 2022. 95 min. Color. v.o.e.Ciclo:
8M / Andalucía Cultura CineSinopsis:
Decía Carmen Martín Gaite que una de las conclusiones a las que había llegado después de estudiarlo mucho y darle muchas vueltas, es que a las solteras que no van a encontrar marido se las margina o se las caricaturiza, pero nunca se habla con ellas realmente. En Solteronas les damos voz, nos cuentan sus historias y mostramos cómo la sociedad nos las ha contado y nos las siguen contando.Sesiones:
05 marzo a las 20:00h Córdoba -18 marzo a las 20:00h Córdoba -
-
LA MUJER DE LA FOTO
Lola Jiménez. España. 2023. 58 min. Color. v.o.e.Ciclo:
8MSinopsis:
'La mujer de la foto' es un documental de carácter histórico con el que se rescata la memoria de aquellas mujeres de ayer y de hoy que han sido pioneras en el campo de la fotografía.
Se sitúa en Andalucía y abarca desde la primera fotografía de la historia, a principios del siglo XIX, hasta nuestros días.
El documental se detiene de forma cronológica en grandes nombres de mujeres fotógrafas. Enormes y valientes profesionales como Madama Fritz, primera daguerrotipista en Andalucía; Madama Lorichon, primera fotógrafa andaluza con estudio propio en Málaga; Amalia López, reputada fotógrafa instalada en Jaén; María Señán, propietaria del primer estudio turístico de Córdoba; Sabina Muchart, una fotógrafa de acción en la Málaga de su época, o la egabrense Elvira Ruiz, ganadora del gran Premio Kodak de fotografía de 1930.Colabora Canal Sur radio y televisión / Diputación de Córdoba
Sesiones:
06 marzo a las 19:00h Córdoba -
-
BASTARDA
Emilio Egea. España. 2023. 98 min. Color. v.o.e.Ciclo:
8M / Andalucía Cultura CineSinopsis:
La película recurre a las estrategias de la no-ficción para contar la historia de una mujer nacida y criada en un pueblo al norte de Granada hace más de 80 años. Una historia colectiva, la de una hija no reconocida de una familia adinerada que tras recibir una herencia se enfrenta al mundo que pudo vivir, pero no vivió.Sesiones:
07 marzo a las 18:00h Córdoba -19 marzo a las 20:00h Córdoba -
-
UN BAÑO PROPIO
Lucía Casañ Rodríguez. España. 2024. 102 min. Color. v.o.e.Ciclo:
8MSinopsis:
Antonia, una ama de casa ejemplar de sesenta y cinco años, pasa sus días atendiendo los deberes del hogar y los recados familiares. Sin embargo, esta señora de apariencia afable guarda un extraño secreto: está absolutamente obsesionada por los cuartos de baño; ese es el único espacio donde puede decir 'ocupado' y la gente le deja en paz. Entre retretes, cañerías y cisternas, Antonia da rienda suelta a su verdadera vocación, ser escritora. Así escapa de su monótona vida, vive situaciones únicas y entabla extrañas amistades que hará que su apariencia afable se diluya como la mierda en el inodoro.Sesiones:
07 marzo a las 20:30h Córdoba -
-
ANTES ERA DIVERTIDO
Ally Pankiw. Canadá. 2023. 105 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
EstrenosSinopsis:
Sam Cowell (Rachel Sennott) es una joven aspirante a comediante de stand-up y niñera que lucha con el trastorno de estrés postraumático, mientras decide si unirse o no a la búsqueda de Brooke, una adolescente desaparecida a la que solía cuidar.Sesiones:
08 marzo a las 20:30h Córdoba -14 marzo a las 20:30h Córdoba -
-
MULAN
Barry Cook, Tony Bancroft. EEUU. 1998. 88 min. Color. v.e.Ciclo:
8MSinopsis:
Mulan, una joven china hija única de la familia Fa, en lugar de buscar novio, como sus amigas, trata por todos los medios de alistarse en el ejército imperial para evitar que su anciano padre sea llamado a filas para defender al Emperador del acoso de los Hunos. Cuando el emisario imperial lleva a cabo la orden de reclutar a los varones de todas las familias, Mulan se hará pasar por soldado y se someterá a un duro entrenamiento hasta hacerse merecedora de la estima y de la confianza del resto de su escuadrón.Sesiones:
08 marzo a las 18:00h Córdoba -
-
L'AMOUR FOU
Jacques Rivette. Francia. 1969. 255 min. ByN. v.o.s.e.Ciclo:
Club de cineSinopsis:
Sébastian es un director de teatro que dirige una versión de la tragedia griega "Andrómaca", de Jean Racine, en la que también interpreta el papel de Pirro. Durante los ensayos, la relación con su mujer, que interpreta el papel protagonista, comienza a deteriorarse, sobre todo cuando ha de reemplazarla en la obra por una antigua amante.
Película seleccionada y presentada por Santiago Gallego
Sesiones:
11 marzo a las 17:00h Córdoba -
-
DÍAS DEL CIELO
Terrence Malick. EEUU. 1978. 94 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Un arte de la luzSinopsis:
En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby.Sesiones:
12 marzo a las 20:00h Córdoba -22 marzo a las 20:30h Córdoba -
-
MARIANO MARESCA, PALABRA A PALABRA / BOLA DE NIEVE
José Sánchez-Montes. España. 2015 y 2023. 46 y 73 min. Color. v.o.e.Ciclo:
José Sanchez-MontesSinopsis:
Mariano Maresca, palabra a palabra
Mariano Maresca es "un sabio", "un humanista que entiende de todo, de música, de cine, de poesía...". Así describe a su amigo el director y productor cinematográfico José Sánchez Montes. Pero esa "cabeza privilegiada" tuvo que empezar hace cuatro años el aprendizaje de todos los conocimientos que había adquirido en su vida prácticamente de cero. Ese nuevo punto de partida lo marcó el ictus que el profesor de la Facultad de Derecho sufrió en el año 2011.
Bola de Nieve
Ignacio Villa, más conocido como Bola de Nieve, fue uno de los músicos y compositores cubanos más reconocidos en su país, pero también en Europa, Asia y Estados Unidos.
Sesiones:
12 marzo a las 18:00h Córdoba -
-
BARRY LYNDON
Stanley Kubrick. EEUU. 1975. 183 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Un arte de la luzSinopsis:
Adaptación de una novela del escritor inglés William Tackeray. Barry Lyndon, un joven irlandés ambicioso y sin escrúpulos, se ve obligado a emigrar a causa de un duelo. Lleva a partir de entonces una vida errante y llena de aventuras. Sin embargo, su sueño es alcanzar una elevada posición social. Y lo hace realidad al contraer un provechoso matrimonio, gracias al cual entra a formar parte de la nobleza inglesa del siglo XVIII.Sesiones:
13 marzo a las 19:00h Córdoba -15 marzo a las 19:00h Córdoba -
-
EN EL FILO. (SUR LA PLANCHE)
Leïla Kilani. Marruecos, Francia, Alemania. 2011. 106 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
8MSinopsis:
Badia es una joven de 20 años que trabaja con su amiga Imane en una fábrica de producción de camarones en Tánger. Ambas sueñan con trabajar en la zona franca de la ciudad como obreras textiles y recibir un pago mensual que les de una mejor calidad de vida. Mientras tanto conocen a dos jóvenes llamadas Nawal y Asma, quienes las convencen de iniciarse en el mundo de la delincuencia.
Colabora Institut Français
Sesiones:
04 marzo a las 20:00h Córdoba -14 marzo a las 18:00h Córdoba -
-
ANTES ERA DIVERTIDO
Ally Pankiw. Canadá. 2023. 105 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
EstrenosSinopsis:
Sam Cowell (Rachel Sennott) es una joven aspirante a comediante de stand-up y niñera que lucha con el trastorno de estrés postraumático, mientras decide si unirse o no a la búsqueda de Brooke, una adolescente desaparecida a la que solía cuidar.Sesiones:
08 marzo a las 20:30h Córdoba -14 marzo a las 20:30h Córdoba -
-
BARRY LYNDON
Stanley Kubrick. EEUU. 1975. 183 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Un arte de la luzSinopsis:
Adaptación de una novela del escritor inglés William Tackeray. Barry Lyndon, un joven irlandés ambicioso y sin escrúpulos, se ve obligado a emigrar a causa de un duelo. Lleva a partir de entonces una vida errante y llena de aventuras. Sin embargo, su sueño es alcanzar una elevada posición social. Y lo hace realidad al contraer un provechoso matrimonio, gracias al cual entra a formar parte de la nobleza inglesa del siglo XVIII.Sesiones:
13 marzo a las 19:00h Córdoba -15 marzo a las 19:00h Córdoba -
-
SOLTERONAS
Manuel Jiménez Núñez. España. 2022. 95 min. Color. v.o.e.Ciclo:
8M / Andalucía Cultura CineSinopsis:
Decía Carmen Martín Gaite que una de las conclusiones a las que había llegado después de estudiarlo mucho y darle muchas vueltas, es que a las solteras que no van a encontrar marido se las margina o se las caricaturiza, pero nunca se habla con ellas realmente. En Solteronas les damos voz, nos cuentan sus historias y mostramos cómo la sociedad nos las ha contado y nos las siguen contando.Sesiones:
05 marzo a las 20:00h Córdoba -18 marzo a las 20:00h Córdoba -
-
BASTARDA
Emilio Egea. España. 2023. 98 min. Color. v.o.e.Ciclo:
8M / Andalucía Cultura CineSinopsis:
La película recurre a las estrategias de la no-ficción para contar la historia de una mujer nacida y criada en un pueblo al norte de Granada hace más de 80 años. Una historia colectiva, la de una hija no reconocida de una familia adinerada que tras recibir una herencia se enfrenta al mundo que pudo vivir, pero no vivió.Sesiones:
07 marzo a las 18:00h Córdoba -19 marzo a las 20:00h Córdoba -
-
EL UNIVERSO EN UNA CAJA, MARIANO FORTUNY MADRAZO
José Sánchez-Montes. España. 2022. 65 min. Color. v.o.e.Ciclo:
José Sanchez-MontesSinopsis:
El artista granadino Mariano Fortuny Madrazo es considerado el Leonardo Da Vinci del siglo XX: fue pintor, fotógrafo, decorador, escenógrafo, inventor y diseñador de moda. De su obra destaca el vestido Delphos, la lámpara y la cúpula Fortuny.Sesiones:
19 marzo a las 18:00h Córdoba -
-
TORO SALVAJE
Martin Scorsese. EEUU. 1980. 129 min. ByN. v.o.s.e.Ciclo:
Un arte de la luzSinopsis:
Jake la Motta es un joven boxeador que se entrena duramente, ayudado por su hermano y manager Joey, para convertirse en el número uno de los pesos medios. Pero sus complejos psicológicos y sexuales le llevan a manifestar su agresividad tanto dentro como fuera del ring. En medio de esta tormenta interior se encuentra su hermano, convertido en víctima de la enfermiza paranoia y los celos de Jake. Pronto consigue ver hecho realidad tan ansiado sueño, pero el triunfo y el éxito convierten su vida en una pesadilla. Por un lado, su matrimonio cada vez marcha peor debido a sus salidas nocturnas con otras mujeres; por otro, la mafia le presiona para que amañe combates.Sesiones:
20 marzo a las 20:00h Córdoba -26 marzo a las 20:00h Córdoba -
-
BREAK NATION
David Pareja. España. 2023. 90 min. Color. v.o.e.Ciclo:
Andalucía Cultura CineSinopsis:
El documental nos sumerge en un viaje a los años noventa, a las entrañas del breakbeat (música electrónica de ritmos rotos) y el desarrollo de la escena de la música electrónica en Andalucía. Entre 1992 (Expo¿92) y 2002 asistimos al auge, explosión y colonización de un género que, considerado como secundario en el resto del mundo, tuvo un desarrollo colectivo inédito en el sur de Europa.Sesiones:
21 marzo a las 18:00h Córdoba -
-
LOS RESTOS DEL PASAR
Luis Soto Muñoz, Alfredo Picazo. España. 2023. 83 min. ByN. v.o.e.Ciclo:
EstrenosSinopsis:
Antonio narra su infancia en un remoto pueblo cordobés durante la celebración de la Semana Santa. Es un niño solitario y curioso que un día conoce a Paco, un pintor de anciana edad. Antonio tiene muchas dudas y las volcará en Paco, sobre todo las relacionadas con la muerte y la religión. Paco enseñará a Antonio no solo a pintar, sino también a observar y a entender la vida como estancia transicional.Sesiones:
21 marzo a las 20:30h Córdoba -
-
DÍAS DEL CIELO
Terrence Malick. EEUU. 1978. 94 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Un arte de la luzSinopsis:
En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby.Sesiones:
12 marzo a las 20:00h Córdoba -22 marzo a las 20:30h Córdoba -
-
SHREK
Andrew Adamson, Vicky Jenson. EEUU. 2001. 87 min. Color. v.o.e.Ciclo:
Clásicos de la animaciónSinopsis:
Hace mucho tiempo, en una lejanísima ciénaga, vivía un feroz ogro llamado Shrek. De repente, un día, su soledad se ve interrumpida por una invasión de sorprendentes personajes. Hay ratoncitos ciegos en su comida, un enorme y malísimo lobo en su cama, tres cerditos sin hogar y otros seres que han sido deportados de su tierra por el malvado Lord Farquaad. Para salvar su territorio, Shrek hace un pacto con Farquaad y emprende viaje para conseguir que la bella princesa Fiona acceda a ser la novia del Lord. En tan importante misión le acompaña un divertido burro, dispuesto a hacer cualquier cosa por Shrek: todo, menos guardar silencio.Sesiones:
22 marzo a las 18:00h Córdoba -
-
LE PONT DU NORD
Jacques Rivette. Francia. 1981. 129 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Club de cine / Proyección especialSinopsis:
En este irreal paseo por las calles de París, Marie, una mujer acusada de robar un banco que acaba de salir de la cárcel, se encuentra con Baptiste, una joven paranoica que necesita compañía. Ambas deambularán juntas unos días...
Película seleccionada y presentada por Santiago Gallego (sesión del martes 25)
Sesiones:
25 marzo a las 18:00h Córdoba -28 marzo a las 17:30h Córdoba -
-
LA ALHAMBRA EN JUEGO
José Sánchez-Montes. España. 2020. 70 min. Color. v.o.e.Ciclo:
José Sanchez-MontesSinopsis:
Un paseo histórico por la "otra historia" del conjunto monumental. El que lo sacó del olvido y el abandono. Repasa las etapas históricas de la historia de la Alhambra, así como las técnicas y perspectivas de restauración que prevalecieron en cada periodo, centrándose en la figura de Leopoldo Torres Balbás, el arquitecto-restaurador, que generó un nuevo enfoque de conservación basado en el conservacionismo.Sesiones:
26 marzo a las 18:00h Córdoba -
-
TORO SALVAJE
Martin Scorsese. EEUU. 1980. 129 min. ByN. v.o.s.e.Ciclo:
Un arte de la luzSinopsis:
Jake la Motta es un joven boxeador que se entrena duramente, ayudado por su hermano y manager Joey, para convertirse en el número uno de los pesos medios. Pero sus complejos psicológicos y sexuales le llevan a manifestar su agresividad tanto dentro como fuera del ring. En medio de esta tormenta interior se encuentra su hermano, convertido en víctima de la enfermiza paranoia y los celos de Jake. Pronto consigue ver hecho realidad tan ansiado sueño, pero el triunfo y el éxito convierten su vida en una pesadilla. Por un lado, su matrimonio cada vez marcha peor debido a sus salidas nocturnas con otras mujeres; por otro, la mafia le presiona para que amañe combates.Sesiones:
20 marzo a las 20:00h Córdoba -26 marzo a las 20:00h Córdoba -
-
CORAZONADA
Francis Ford Coppola. EEUU. 1982. 100 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Un arte de la luzSinopsis:
Frannie y Hank viven juntos desde hace cinco años pero, desde hace unos meses, no hacen más que discutir y su relación sentimental marcha cada vez peor. Frannie cree que Hank ha descuidado su relación y se ha vuelto aburrido y despreocupado. Ella sueña con una apasionada y romántica historia de amor que la saque de la rutina diaria. La noche del 4 de julio, tras una nueva discusión, deciden separarse. Poco después, Frannie conoce a Ray, un camarero de origen latino, cuyo única aspiración en la vida es llegar a ser un famoso cantante.Sesiones:
27 marzo a las 20:00h Córdoba -
-
LE PONT DU NORD
Jacques Rivette. Francia. 1981. 129 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Club de cine / Proyección especialSinopsis:
En este irreal paseo por las calles de París, Marie, una mujer acusada de robar un banco que acaba de salir de la cárcel, se encuentra con Baptiste, una joven paranoica que necesita compañía. Ambas deambularán juntas unos días...
Película seleccionada y presentada por Santiago Gallego (sesión del martes 25)
Sesiones:
25 marzo a las 18:00h Córdoba -28 marzo a las 17:30h Córdoba -
-
LADY SAKURA
Alex Sereno. España. 2025. 108 min. Color. v.o.e.Ciclo:
EstrenosSinopsis:
Cuenta la historia de una fotógrafa que encadena varios trabajos y relaciones abocadas al fracaso, mientras espera una beca con la que abrir una pequeña galería y "centrarse" ahora que su mejor amiga y compañera de piso, se muda a otra ciudad.Sesiones:
28 marzo a las 20:30h Córdoba -
-
EL VIAJE DE CHIHIRO
Hayao Miyazaki. Japón. 2001. 122 min. Color. v.o.e.Ciclo:
Clásicos de la animaciónSinopsis:
Chihiro es una niña caprichosa y testaruda de diez años que cree que el universo entero debe someterse a sus deseos. Cuando sus padres -Akio y Yugo- le dicen que tienen que cambiar de casa se pone furiosa y no hace nada para ocultar sus sentimientos. La familia se marcha y Chihiro se agarra al ramo de flores que le han regalado sus amigos como si llevara en él todos sus recuerdos. Rumbo a su nueva casa, la familia parece equivocarse de camino y de repente se encuentran al final de un misterioso callejón sin salida. Allí se yergue un enorme edificio rojo con un interminable túnel en el centro que parece una boca gigantesca y que les conduce a un pueblo fantasmal donde les espera un magnífico banquete. Akio y Yugo se lanzan sobre la comida. Chihiro mira a sus padres, que siguen devorando plato tras plato, cuando de repente son transformados en cerdos. Sin querer han entrado en un mundo habitado por dioses antiguos y seres mágicos, dominado por la diabólica Yubaba, una arpía hechicera, quien le explica a Chihiro que a los intrusos los transforman en animales y después los matan para comerlos.Sesiones:
29 marzo a las 17:30h Córdoba -
-
FARGO
Joel Coen. EEUU. 1996. 97 min. Color. v.o.s.e.Ciclo:
Un arte de la luzSinopsis:
Un hombre apocado y tímido, casado con la hija de un millonario que le impide disfrutar de su fortuna, decide contratar a dos delincuentes para que secuestren a su mujer con el fin de montar un negocio propio con el dinero del rescate. Pero, por una serie de azarosas circunstancias, al secuestro se suman tres brutales asesinatos, lo que obliga a la policía a intervenir.Sesiones:
29 marzo a las 20:30h Córdoba -